Consulta las compañías de teléfono e Internet que existen en España

Filtrar por
Borrar filtros
Sort by
7Play es una compañía que ofrece tarifas de fibra, móvil y televisión independientes o convergentes. Todas ellas usan la cobertura de red de Movistar.
Tarifas de 7Play
La compañía Amena ya no ofrece servicio
Tarifas Amena
Butik es una operadora de internet y telefonía que solo ofrece paquetes convergentes. Tiene cobertura de Másmóvil tanto en fibra como móvil.
Tarifas Butik
Cartago Telecom opera con un red de fibra óptica propia, cobertura de red 5G para móviles y televisión, entre otros servicios, en la región de Murcia.
Tarifas Cartago Telecom
  • 100% online
Tarifas Cleverea
Mejor oferta: 90GB en 4G → 43€/mes
Ver más tarifas
Mejor oferta: 600Mb + fijo →12,10€/mes
Ver más tarifas
Mejor oferta: 500Mb + fijo → 36€/mes
Ver más tarifas
La compañía FreedomPop ya no ofrece servicio
Más información
Mejor oferta: 70GB + ilimitadas → 16,75€/mes
Ver más tarifas
Grelo Comunicaciones es una operadora gallega que ofrece fibra y móvil. Gracias a los acuerdos con otras operadoras da cobertura al territorio de Galicia.
Tarifas de Grelo
Mejor oferta: 23GB + ilimitadas →14,90€/mes
Ver más tarifas
HolaWifi es una operadora de telecomunicaciones de la Comunidad Valenciana, con ofertas de fibra, móvil e internet 4G/5G. Todas tienen cobertura de Orange.
Tarifas de HolaWifi
¿Para qué destino quieres tu tarjeta SIM?
Más información
Jetnet es una operadora con base en Granada, con tarifas de fibra, móvil, fijo, televisión y Wimax. Opera con cobertura móvil de Orange y una propia en fibra.
Tarifas Jetnet
Mejor oferta: 100Mb + 20GB → 25,90€/mes
Ver más tarifas
Mejor oferta: SIM Prepago + 30GB → 30€/mes
Ver más tarifas
Mejor oferta: Prepago 20GB + ilim → 15€/mes
Ver más tarifas
Mejor oferta: 120GB + ilimitadas → 24,90€/mes
Ver más tarifas
Mejor oferta: 600Mb + fijo → 29,90€/mes
Ver más tarifas
Mejor oferta: 300Mb + 30GB → 38€/mes
Ver más tarifas
La compañía Ono ya ofrece servicio
Más información
¡Promoción! 600Mb + fijo + 20GB + TV → 35,90€/mes
Ver más tarifas
Mejor tarifa: 300Mb + 10GB → 38,90€/mes
Ver más tarifas
La compañía República Móvil ya no ofrece servicio
Más información
¡Contacta con la compañía para estimar un precio!
Más información
Toda la información sobre Telefónica, la multinacional líder en el mercado de las telecomunicaciones español. Historia, servicios, marcas comerciales y mucho más.
Más información
Teleporte es una compañía de telecomunicaciones asentada en Cáceres, que ofrece tarifas de fibra, móvil y televisión. Cuenta con redes de fibra propias.
Tarifas Teleporte
Mejor oferta: 600Mb sin fijo → 15,56€/mes
Ver más tarifas
Toxo Telecom se trata de una compañía que opera especialmente en Galicia y que ofrece tarifas de fibra, móvil, televisión y fijo.
Ver tarifas Toxo
Tumovil es una OMV propiedad de PTV Telecom, con una oferta basada principalmente en las tarifas móviles de contrato y prepago. Tiene acceso a la red 5G de Orange.
Ver tarifas
Silbo es una compañía española que ofrece tarifas de fibra y móvil. Su cobertura es la misma que la de Movistar y también puede incluir canales de televisión.
91 076 66 34 Más información

Estas son algunas de las ofertas que hemos elegido después de comparar las tarifas de fibra, móvil e Internet Satélite que existen en el mercado actual.

Te ayudamos a elegir la mejor oferta según la cobertura, servicios y opiniones de los clientes.

Compañías de Internet en España

¿Cuántas compañías telefónicas existen en España? Probablemente conozcas las cuatro grandes (Vodafone, Movistar, Orange y MásMóvil) y algunas más pequeñas, pero en realidad hay cerca de 50 operadores móviles y de Internet distintas ofreciendo un gran abanico de servicios y ofertas móviles.

La gran competencia dentro del mercado, ha hecho que las grandes compañías de Internet hayan creado o adquirido otras más baratas o low cost para ampliar su target y ofrecer servicios a todo tipo de clientes. De esta diversificación, podemos afirmar que existen tres tipos de compañías de Internet en nuestro país:

  • Operadores nacionales con red propia: cuentan con una red de infraestructuras propias de cobertura (conocidos técnicamente como OMR). Están presentes en todo el país.
  • Operadores Móviles Virtuales: utilizan la red de otra compañía para ofrecer cobertura a sus clientes (conocidos como OMV).
  • Operadores regionales: son compañías que solo están presentes en ciertas comunidades del país, pero que disponen de una infraestructura propia.

Cada compañía de teléfono elige qué servicios ofrece y sí da la posibilidad de unificarlos en un mismo paquete aplicando descuentos. ¿En qué más se diferencian? Principalmente, en los precios, el tipo de conexión de Internet, la velocidad y los gigas de tus ofertas, la cobertura y la permanencia.

  • Servicios que ofrecen las compañías de Internet y telefonía móvil
  • Internet (fibra, ADSL, 4G en casa, satélite o WiMAX)
  • Telefonía fija
  • Líneas móviles
  • Televisión de pago
  • Financiación de terminales móviles
  • Servicios empresariales (asistencia técnica, centralita virtual, IP fija, etc.)
  • Otros servicios (roaming, buzón de voz, desvío de llamadas, etc.)

Compañías de Internet y compañías móviles con red propia

Las compañías telefónicas con red propia son los operadores que tienen sus propias antenas instaladas para ofrecer cobertura móvil y aquellas que han hecho un despliegue de cableado (cobre o fibra) para ofrecer Internet en prácticamente todos los puntos del país.

Suelen formar parte de grandes grupos internacionales de telecomunicaciones y sus precios son tradicionalmente más altos. Sin embargo, se caracterizan por ofrecer servicios de mejor calidad y cuidar más su departamento de atención al cliente.

Además, son estas compañías de teléfono las que ofrecen una cartera completa con todos los servicio de telecomunicaciones existentes. Ofrecen paquetes que combinan ADSL o Fibra Óptica, teléfono fijo y móvil con 4G.

compañía con red propia Movistar

Cobertura móvil: Movistar
Cobertura Internet: Movistar
Servicios: todos los servicios

Opiniones Movistar

compañía con red propia Vodafone

Cobertura móvil: Vodafone
Cobertura Internet: Vodafone y Movistar
Servicios: todos los servicios

Opiniones Vodafone

compañía con red propia Orange

Cobertura móvil: Orange
Cobertura Internet: Orange y Movistar
Servicios: todos los servicios

Opiniones Orange

compañía con red propia MásMóvil

Cobertura móvil: Orange y MásMóvil
Cobertura Internet: Orange y MásMóvil
Servicios: Internet, fijo, fibra, móvil y empresas

Opiniones MásMóvil

compañía con red propia Yoigo

Cobertura móvil: Movistar, Orange y Yoigo
Cobertura Internet: Orange, Yoigo y MásMóvil
Servicios: Internet, fijo, fibra, móvil y TV

Opiniones Yoigo

compañía con red propia Jazztel

Cobertura móvil: Orange
Cobertura Internet: Orange y Movistar
Servicios: Todos los servicios

Opiniones Jazztel

MÁS COMPAÑÍAS CON RED PROPIA La compañía Euskaltel también cuenta con una red propia de Internet. No obstante, esta compañía solo se comercializa en el norte del país. Hablamos de ella en compañías telefónicas regionales.

Compañías de Internet y compañías móviles sin red propia

Como hemos mencionado, en los últimos años han aparecido un gran número de pequeñas compañías de Internet y móvil, bien independientes o bien creadas por los grandes operadores, que utilizan su infraestructura para ofrecer servicios a los consumidores.

A estas compañías se les conoce como Operadores Móviles Virtuales (OMV), ofrecen gran variedad de perfiles, sus precios suelen ser más competitivos y la mayoría son sin permanencia.

logo de republica movil

Cobertura móvil: Orange
Cobertura Internet: no ofrece
Servicios: móvil

Ver opiniones

compania lowi

Cobertura móvil: Vodafone
Cobertura Internet:Vodafone
Servicios: fibra y móvil

 

Ver opiniones

logo de finetwork

Cobertura móvil: Vodafone
Cobertura Internet: Vodafone
Servicios: fibra y móvil

Ver opiniones

compañia pepephone

Cobertura móvil: Movistar, Orange, Yoigo
Cobertura Internet: Movistar, Orange, MásMóvil
Servicios: fibra y móvil

 

Ver opiniones

logo de amena

Cobertura móvil: Orange
Cobertura Internet: Movistar, Orange
Servicios: fibra y móvil

 

Ver opiniones

logo de llamaya

Cobertura móvil: Orange y Yoigo
Cobertura Internet: MásMóvil
Servicios: fibra, fijo y móvil

Ver opiniones

logo de alterna

Cobertura móvil: Orange
Cobertura Internet: MásMóvil
Servicios: fibra, fijo y móvil

Ver opiniones

logo de simyo

Cobertura móvil: Orange
Cobertura Internet: no ofrece
Servicios: solo móvil

Ver opiniones

logo de o2

Cobertura móvil: Movistar
Cobertura Internet: Movistar
Servicios: fibra, fijo y móvil

Ver opiniones

logo de suop

Cobertura móvil: Orange
Cobertura Internet: Orange
Servicios: fibra y móvil

Ver opiniones

logo de lebara

Cobertura móvil: Vodafone
Cobertura Internet: no ofrece
Servicios: solo móvil

Ver opiniones

logo de oceans

Cobertura móvil: Movistar
Cobertura Internet: Movistar
Servicios: fibra y móvil

Ver opiniones

MÁS COMPAÑÍAS SIN RED PROPIA Jetnet, Holafly, Mobilfree, Ion Mobile, Digi Mobil, Lycamobile, Hits, Jiayu Mobile, Lcrcom, Econet o Aloha.

Compañías de Internet y móvil regionales

Las compañías de teléfono e Internet mencionadas hasta el momento están presenten en todo el territorio nacional. Sin embargo, existen otras compañías regionales con infraestructura propia, o alquilada, que ofrecen sus servicios solamente en una comunidad autónoma o zona concreta.

compañía mundo r

Cobertura móvil: Orange
Cobertura Internet: Mundo R
Servicios: todos los servicios
Localización: Galicia

Ver opiniones

compañía euskaltel

Cobertura móvil: Orange
Cobertura Internet: Euskaltel
Servicios: todos los servicios
Localización: País Vasco

Ver opiniones

compañía racctelplus

Cobertura móvil: Orange
Cobertura Internet: Orange
Servicios: todos los servicios
Localización: Cataluña

Ver opiniones

compañía telecable

Cobertura móvil: Movistar
Cobertura Internet: Telecable
Servicios: todos los servicios
Localización: Asturias

Ver opiniones

MÁS COMPAÑÍAS REGIONALES Fibracat (Cataluña), Parlem (Cataluña), Embou (Aragón), Knet (La Rioja), Adamo (varias Comunidades), PTV Telecom (Andalucía), Cabisur Wifi (Cádiz), Wifinor (Burgos), Akiwifi (Albacete), Ibertic (Castellón), IPO (Alicante) o Cablemel (Melilla).

Operadores de telefonía

En el ámbito de la telefonía móvil, el liderazgo también lo ejercen los cuatro grandes grupos: Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil. Sin embargo, de cara a abaratar los costes han surgido las llamadas OMV (Operadores Móviles Virtuales). Al no tener una gran infraestructura física detrás, pueden ofrecer precios más económicos.

Muchas de las OMV surgen a partir de las grandes compañías:

GrupoOMV
MovistarO2
VodafoneLowi
OrangeJazztel - Simyo

Hay que distinguir las OMV propiedad de las grandes compañías de aquellas que usan sus infraestructuras de cobertura. Otra distinción que se debe tener en cuenta es si contratar una tarifa barata o una compañía que sea la mejor opción por la cantidad de servicios que ofrece.

Compañías de teléfono e Internet que ya no existen

Como has podido ver en los apartados anteriores, en la actualidad hay una gran cantidad de compañías en nuestro país. No obstante, con el paso de los años han ido desapareciendo las compañías antiguas que aterrizaron en nuestro país a finales del siglo XX cuando se liberalizó el mercado.

Muchas de estas compañías de telefonía fueron pioneras en ofrecer servicios y tarifas con características especiales que hasta el momento nadie se había atrevido. Seguro que te suena el nombre de algunos de estos operadores que dejaron de existir en nuestro país:

  • Ono
  • Wanadoo
  • Madritel
  • Moviline
  • Retevision
  • Carrefour Móvil
  • Yuuju
  • Tuenti
  • Amena
  • Freedompop
  • Airtel
  • Tele2
  • Auna Telecomunicaciones
  • MovilDia
  • Redmovil
  • Guuk
  • República Móvil

Preguntas frecuentes sobre compañías telefónicas

¿Qué compañías telefónicas no tienen permanencia?

Cada vez hay más compañías con las que se puede contratar internet sin permanencia. Por el momento algunas compañías que conforman la lista son Movistar, O2, Pepephone, Tuenti o Simyo. También hay otras compañías que solo ponen permanencia a algunos de sus servicios o a las tarifas que tienen promociones.

¿Cómo comparar tarifas de telefonía?

Antes de contratar una tarifa de fibra, móvil o fijo, te recomendamos que consultes un comparador de Internet. Desde Comparaiso, te analizamos comparativas de ofertas móvil y las mejores ofertas de Internet para que puedas elegir según precio, características y necesidades.

¿Cómo contratar una compañía de Internet y móvil?

Lo mejor para contratar una compañía de teléfono es consultar previamente un comparador de Internet. Podrás elegir la tarifa que más se adapte a tu consumo y con el mejor precio. Una vez elegida, podrás gestionarlo gratis con Comparaiso o llamar al teléfono de atención al cliente de la compañía para formalizar el contrato.

¿En qué debo fijarme antes de elegir una compañía low-cost?

Antes de elegir la compañía, debes identificar cuál es tu consumo y cuáles son tus necesidades. Después, deberás tener en cuenta si el operador telefónico tiene cobertura en tu zona, qué permanencia tienen sus tarifas y la posibilidad de hacerte con una promoción.

¿Cómo puedo cambiar de compañía de móvil?

Para cambiarte de compañía de Internet y móvil dispones de dos opciones:

  1. Alta nueva: empezarás a formar parte de la compañía con la tarifa elegida, pero con una numeración nueva.
  2. Portabilidad: cambiarás tu antigua compañía por una nueva manteniendo los números de teléfono que tenías.

¿Qué compañía de Internet es mejor?

La mejor compañía de telefonía para ti será la que mejor se adapte a tu consumo con un precio lo más económico posible. No obstante, los operadores mejor valoradas por los clientes, según une estudio de la OCU, son Lowi y Pepephone.

¿Cuál es la compañía más barata de Internet?

Cada vez son más las compañías de Internet que compiten por ofrecer una tarifa barata en el mercado. Sin embargo, estas son las más económicas:

  1. Digi: fibra de 300 Mb por 10,00 €/mes
  2. Digi: fibra de 600 Mb por 15,00 €/mes