¿Cómo saber si llega cobertura de fibra óptica al hogar?

Actualizado el
min de lectura

Para conocer la cobertura de fibra de la zona y el operador que la suministra, basta con introducir la dirección del hogar o el código postal.

 

¿Quieres comprobar la cobertura en tu zona?

¡Consultamos tu cobertura con varias compañias!


*Déjanos tu teléfono para poder ayudarte a encontrar las mejores ofertas en tu zona

Enviando mi telefono, acepto la política de privacidad.

Consultar la cobertura de fibra a partir del código postal

La voluntad o necesidad de contratar una tarifa de fibra está condicionada por las posibilidades que ofrezca la zona para poder instalar esta tecnología. En España, la fibra óptica se extiende por todo el territorio, siendo la forma de Internet más eficaz y veloz. Sin embargo, sigue habiendo zonas que, por motivos orográficos principalmente, no disponen de este servicio y se ven abocado a optar por otras alternativas.

Los grandes operadores de telecomunicaciones disponen de la mayoría de las infraestructuras y redes que transportan la fibra óptica. De manera, incluso, que en un mismo territorio puede haber cobertura de varios operadores. Para saber cuál le corresponde a cada hogar, basta con indicar la dirección exacto de la viviendo o el código postal.

Con Comparaiso puedes comprobar qué cobertura de Internet llega al hogar y encontrar, por tanto, al operador con el que contratar una tarifa de fibra. Para ello, debes dejarnos el nombre de tu calle, número y localidad, y nuestros asesores comprobarán la cobertura por código postal. A continuación, realizaremos una búsqueda en busca de la mejor oferta posible según nuestro comparador de tarifas de fibra.

Cobertura de fibra en tu código postal

Navega sin límites al mejor precio. Conecta con la mejor oferta de fibra en tu zona.

Asesoramiento independiente y gratuito

Cobertura de fibra en tu código postal

Navega sin límites al mejor precio. Conecta con la mejor oferta de fibra en tu zona.

Asesoramiento independiente y gratuito

Mapa de cobertura de fibra óptica

Otra forma de comprobar la presencia de fibra óptica en una vivienda a través de los mapas de cobertura. Como hemos mencionado anteriormente, este servicio de Internet está ampliamente extendido por todo el territorio nacional, tal y como se puede ver en cualquier mapa que indique el tipo de fibra y operador de cada zona. Lo que también se puede apreciar es que hay zonas sin color o en un tono grisáceo que se corresponden con zonas sin infraestructuras de fibra y que siempre suelen estar asociadas a núcleos rurales. En estos entornos, las opciones por tener conexión pasan por contratar algunas de las opciones de internet rural.

Si bien en el caso de la cobertura de móvil, los mapas son bastante intuitivos y determinan con precisión el tipo de cobertura. Con la fibra pueden ayudar, pero no precisar.

Los mapas de cobertura son incapaces de precisar con exactitud el tipo de fibra (FTTH, FTTR o HFC) que llega a una casa. Por ejemplo, en una comunidad de vecinos, según el operador que se contrate (porque pueden tener presencia en la zona varios de ellos), a algunos les puede llegar el cableado de fibra hasta la vivienda, mientras que a otros lo hace a través de cable coaxial (algo más lento, pero más resistente). Por ello, lo mejor es aportar la dirección del inmueble o el código postal para que la información sea lo más exacta y personalizada.

¿Qué operadores tienen cobertura de fibra?

Prácticamente todas las operadoras del mercado de las telecomunicaciones suministran fibra óptica. La diferencia principal entre ellas es el uso de redes propias o compartidas. Desde el punto de vista del rendimiento de este servicio nada cambia, pero no todas las redes llegan al mismo número de zonas.

Compañías con redes de fibra propias
CompañíasRed utilizadaTipo de fibraComprobar cobertura
MovistarPropiaFTTHCobertura Movistar
OrangePropia y MovistarFFTHCobertura Orange
VodafonePropia y MovistarFTTH y HFCCobertura Vodafone
MásmóvilYoigo, Orange y MovistarFTTHCobertura Másmóvil
DigiPropia y MovistarFTTHCobertura Digi

Las redes de Movistar, Orange, Vodafone y Másmóvil son las que más extensión tienen y, por tanto, a más hogares llegan. A partir de acuerdos con estas operadoras, el resto de compañías también pueden ofrecer fibra óptica a sus clientes:

Preguntas frecuentes sobre la cobertura de fibra

¿Qué ventajas tiene la cobertura de fibra frente a otras formas de Internet?

Comparativa de servicios de internet rural
TecnologíaVelocidad máximaLatenciaInstalaciónDisponibilidad territorial
WiMaxHasta 100 Mb60 msSí requiereDepende de la presencia de infraestructuras
Satélite200 Mb120 msSí requiereTodo el territorio
4G/5G150 Mb/1 Gbps30 msNo requiereDepende de la cobertura del sitio
Fibra ópticaHasta 10 Gbps3 ms/kmRequiereDepende de la cobertura del sitio

¿Qué compañía tiene la mejor cobertura de fibra?

Actualmente, todas las compañías con fibra óptica ofrecen un servicio de calidad y con velocidades de servicio muy similares. Movistar es la que más extendida tiene sus redes y seguramente la más usada por muchos hogares, se haya contratado el servicio con ella o no.

¿Qué diferencia hay entre una cobertura de fibra FTTH de la HFC?

La cobertura de fibra puede llegar a ser FTTH (fibra hasta el hogar) o HFC (fibra-coaxial). La primera tecnología lleva el cable de fibra hasta dentro del hogar, directamente al router. La tecnología HFC instala el cable de fibra hasta un nodo fuera del hogar y para llevar la red al interior del domicilio utiliza un cable coaxial de cobre, lo que hace que se pierda algo de velocidad.

También está siendo desarrollado por algunas compañías la fibra FTTR, que es una extensión de la FTTH. Esta tecnología permite llevar la misma velocidad que llega al router a cada una de las estancia de la vivienda, sin sufrir retrasos en la conexión.

¿Es lo mismo una cobertura de fibra directa que indirecta?

La fibra directa es aquella que instala y comercializa una misma compañía. No requiere de los servicios de un intermediario. La fibra indirecta es aquella que se obtiene alquilando la red de una compañía distinta con la que se contrata una tarifa.

Ambas tienen la misma eficiencia de uso. Sin embargo, una desventaja de la fibra indirecta es que es dependiente de la red principal. Si la red principal falla, la fibra indirecta también lo hará.

Si no hay cobertura de fibra, ¿cuál es la mejor opción de Internet existen?

La fibra es el Internet más rápido que existe, pero no el único. En algunas zonas de España, la fibra óptica no llega y ahí es donde surgen alternativas: