Comparador de las mejores tarifas de móvil por datos y llamadas
Las tarifas de móvil más recomendables son Silbo Móvil 150 Gb, por 19,00 €/mes, Másmóvil Móvil 70 Gb a 9,90 €/mes y parámetro no disponible, con un precio de 0,00 €/mes.
Comparador de tarifas de móvil, ¿cuál es la mejor?
La decisión para elegir la mejor tarifa de telefonía móvil está condicionada a diversos factores, lo que obliga a realizar una comparativa entre varias compañías y ofertas en busca de cubrir todas las necesidades de uso.
El precio, los datos móviles o el tipo de llamada son algunos de los factores a tener en cuenta a la hora de contratar una tarifa con cualquier compañía de teléfono.
Compañía | Datos moviles | Llamadas | Precio mensual |
---|---|---|---|
Digi | 5 GB | 100 minutos | 3,00 €/mes |
MásMóvil | 20 GB | llamadas ilimitadas | 4,90 €/mes * |
Simyo | 4 GB | llamadas ilimitadas | 5,00 €/mes |
Digi | 15 GB | llamadas ilimitadas | 5,00 €/mes |
Lemmon | 100 GB | 3000 minutos | 5,00 €/mes |
Finetwork | 10 GB | llamadas ilimitadas | 5,90 €/mes |
Suop | 12 GB | llamadas ilimitadas | 5,99 €/mes |
Llamaya | 3 GB | 200 minutos | 6,00 €/mes |
Suop | 25 GB | llamadas ilimitadas | 6,99 €/mes |
Digi | 30 GB | llamadas ilimitadas | 7,00 €/mes |
* Precio en promoción.
La idea de todo cliente de telefonía móvil debe ser encontrar la mejor combinación de los factores mencionados al mejor precio posible. Por ello, lo más recomenable es empezar a comparar entre las ofertas de móvil más baratas del mercado y averiguar si por un precio bajo se puede conseguir lo que uno quiere. También cabe destacar que lo barato no siempre es lo mejor, según los hábitos de uso.
¿Tu tarifa está actualizada?
Configura tu plan a medida y disfruta de la tranquilidad de pagar el mejor precio.
¿Tu tarifa está actualizada?
Configura tu plan a medida y disfruta de la tranquilidad de pagar el mejor precio.
¿Cuál es la mejor tarifa de móvil según los datos contratados?
El uso actual del teléfono móvil e internet, en cualquier lugar y a cualquier hora, supone que los datos móviles sean un factor decisivo para contratar una tarifa de móvil.
Dentro del uso de datos se pueden diferenciar a varios tipos de usuarios, desde los que no pueden tener un límite de datos debido al gran uso de internet hasta un público, principalmente mayor, en el que los gigas de navegación no tienen tanta importancia.
Tarifas móviles con menos de 20 GB
Las tarifas móviles por debajo de los 20 GB de datos suelen estar orientadas a personas que quieran una conexión básica fuera de casa y hagan uso de su terminal fundamentalmente para las populares herramientas de mensajería, mirar el correo electrónico o navegar puntualmente por algunas páginas webs.
Es habitual encontrar un número de gigas reducido en las tarifas móviles de prepago. Por norma general, las ofertas de telefonía de contrato suelen partir de un número de gigas más alto.
Si se hace uso de internet en el móvil pero de forma puntual en determinados periodos de tiempo, es recomendable contratar una tarifa móvil con gigas acumulables.
Ofertas móviles hasta 150 GB
Las personas que recurren a conexiones de internet dentro y fuera de casa como por ejemplo para trabajar, ver películas o series con alta calidad, descargar apps o documentos o jugar online, deben contratar este tipo de ofertas de al menos 30 GB.
Tarifas móviles con GB ilimitados
Los datos ilimitados permiten despreocuparse del uso de internet desde el móvil y compartir la conectividad con otros dispositivos.
Compartir internet es la práctica diferencial de las tarifas móviles con datos ilimitados frente a otras velocidades más bajas. No obstante, hay algunas operadoras que pueden establecer restricciones que afectan a la velocidad de navegación de los dispositivos que participen del tethering.
¿Cuáles son las mejores tarifas móviles por llamadas?
Las llamadas han dejado de ser un factor desequilibrante a la hora de elegir una tarifa de móvil, puesto que la mayoría de las compañía ofrecen este servicio de forma ilimitada. Igual sucede con las tarifas móviles de solo llamadas. Apenas tienen cabida en el espectro de contratación actual porque casi todas las ofertas de telefonía llevan adjuntos datos móviles.
No obstante, que hayan perdido presencia en los tarifarios de las compañías no significa que hayan desaparecido:
También es habitual recurrir al factor de las llamadas cuando se desea comparar las mejores opciones para contactar con alguien que se encuentra en el extranjero, o viceversa. Las tarifas con llamadas internacionales no deben entenderse como las ofertas de telefonía al uso, sino más bien como bonos de prepago o de contrato, concesiones de las operadoras, que estipulan un precio determinado por el consumo de llamadas y datos.
¿Cómo elegir la mejor oferta de telefonía móvil?
Para asegurarse de elegir una buena tarifa de móvil, es recomendable tener en cuenta determinados factores:
Precio: es el primer factor en que toda persona se fija en el momento de contratar un producto, con independencia de cuál sea. Huelga decir que lo mejor es obtener una tarifa de móvil adecuada al menor precio posible, pero no tiene porqué suceder así. En ocasiones, lo adecuado no resultará ser lo más barato, pero sí lo mejor dadas nuestras necesidades.
Datos móviles: es importante conocer el uso que se hace de internet para no contratar más datos de los necesarios y ahorrar. Un uso medio de los datos móviles supone tener una tarifa de datos que supere los 20 GB.
Cobertura: la cobertura móvil se extendiende de manera generalizada por todo el territorio nacional, aunque hay operadoras que ofrecen un mejor servicio que otras según la zona. Por ello, es importante comprobar cuál es la operadora prominente de la zona, saber qué tecnología de navegación dispone el dispositivo móvil (3G, 4G, 5G) y ponderar si las ofertas de esa compañía se ajustan a las necesidades de uso. Te recomendamos escoger una tarifa con 5G si tu dispositivo dispone de esta tecnología.
Compañía y servicios adicionales: merece tener en consideración la contratación de una tarifa de móvil junto con otro servicio como la fibra o la televisión. Las operadoras ofrecen, casi por defecto, tarifas de fibra y móvil o fibra, móvil y televisión que pueden resultar más rentables que contratar estos mismos servicios por separado y con operadoras distintas.
¿Qué cobertura tienes?
Condiciones de contratación: la contratación de paquetes asociados a la telefonía móvil puede incluir cláusulas, terminales móviles o compromisos de permanencia, que condicionan la libertad de los clientes para modificar sus tarifas al tener que abonar multas económicas por incumplimientos de contrato. Por ello, es importante leer la letra pequeña de los contratos antes de firmarlos.
Consigue un móvil a buen precio
Preguntas frecuentes sobre las tarifas de móvil
¿Tienen permanencia las ofertas de móvil?
Las tarifas de telefonía móvil no tienen compromiso de permanencia, pero sí es importante destacar que la contratación adicional de servicios de telecomunicaciones, como la fibra o la televisión, o la adquisión de un terminal conlleva períodos de permanencia habituales de uno o dos años.
¿Existen tarifas de móvil para autónomos o empresas?
Sí. Aunque los autónomos y empresas pueden realizar sus actividades con las tarifas convecionales, las operadoras cuentan con ofertas especializadas en ellos. De hecho, muchas compañías ofrecen tarifas móviles para unirlo a la fibra para autónomos.
¿Se puede contratar una tarifa de móvil y mantener el número de teléfono?
Sí, por medio de una portabilidad. La portabilidad es un proceso asociado a una línea móvil, por lo que si se quiere hacer un cambio de compañía y conservar el mismo número de teléfono, es recomendable llevar a cabo esta acción. Una portabilidad puede durar de 1 a 2 días laborables.