Tarifas con llamadas internacionales desde España

¿Llamas mucho al extranjero? En este artículo te contamos toda la información que necesitas saber para realizar llamadas internacionales y ver qué coste tienen. De esta manera, podrás comparar las tarifas móvil disponibles y decantarte por la que más te interese.
¿Cuáles son los bonos más baratos para hacer llamadas internacionales?
Algunas operadoras ofrecen bonos de llamadas internacionales que incluyen una determinada cantidad de minutos y gigas a un precio fijo, para que pagues siempre lo mismo. Dependiendo del bono con llamadas al extranjero que elijas, podrás llamar desde España a determinados países. Esto lo determinará la compañía con la que tengas contratado el servicio.
Lo habitual es que cada compañía ofrezca diferentes bonos dependiendo del tipo de contrato móvil que tengas: bonos de prepago o bonos de contrato. Lo más normal es que ninguno de estos paquetes especiales sean tarifas con minutos ilimitados, o tengan internet ilimitado.
Bonos internacionales para contrato móvil
Desde Comparaiso, destacamos los siguientes bonos con llamadas internacionales pertenecientes a las compañías Llamaya y Vodafone:
Bono internacional 1 |
---|
250 minuts/mes 5 €/mes Brasil, Bulgaria, Canadá, Grecia... |
Bono internacional Europa | Bono internacional Resto del Mundo |
---|---|
50 minuts/mes 6 €/mes Todas las zonas de la UE |
80 minuts/mes 6 €/mes Resto del mundo que no sea parte de la UE |
Como hemos mencionado anteriormente, estas son las ofertas que destacamos, pero hay más compañías móviles con las que contratar estos paquetes de tarifas especiales. Sin embargo, compañías importantes como Orange no disponen de bonos de megas para llamadas al extranjero.
Bonos internacionales para tarjeta de teléfono prepago
Dentro de la oferta que hay disponible en esta modalidad de contrato, destacamos los bonos internacionales de Vodafone y Digi Mobil:
Bono Europa + Marruecos + EEUU |
---|
300 minuts/mes 5 €/mes EEUU, Marruecos y Europa |
Mundo 120 |
---|
120 minuts 5 €, 30 días |
Estos bonos no son tarifas sin consumo mínimo, sino que siempre tienen estipulado un precio con un determinado consumo de minutos y de gigas. A su vez, tampoco encontraremos una tarjeta movil solo con datos en lo que a llamadas al extranjero nos referimos.
Aunque en algunas ocasiones el precio de las llamadas internacionales puede ser muy elevado, existen alternativas para llamadas al extranjero gratuitas o muy baratas. Una de las formas más sencillas es a través de las llamadas VoIP. Este tipo de llamadas utilizan los datos móviles, por lo que necesitas una tarifa móvil que incluya un volumen de gigas elevado y ambos usuarios tienen que tener instalada la misma app (Whatsapp, Skype, Facebook Messenger...).
¿Cómo varían las llamadas internacionales dependiendo de la zona?
El precio de las llamadas internacionales es uno de los factores que más preocupa a los usuarios que realizan muchas llamadas al extranjero. Por lo general, es complicado determinar cuál es la línea móvil más barata cuando se trata de llamar a países extranjeros. Cada compañía impone diferentes criterios, dependiendo de la zona, si establecen diferentes precios según el minuto de la llamada, entre otros.
En función de la compañía que tengas contratada y del destino al que llames, el coste de las llamadas internacionales también puede variar.
A continuación, mostramos una selección de los precios para hacer llamadas internacionales baratas desde España a tres tipos de zonas:
- Unión Europea
- EEUU
- Latinoamérica
Compañía | Establecimiento Llamada | Precio por minuto |
---|---|---|
MásMóvil | Desde 0,19€ €/min |
0,00 €/mint (primer minuto) 0,19 €/mint (resto de minutos) |
Yoigo | 0,22€ €/min |
0,190 €/min (primer minuto) 0,22 €/min (resto de minutos) |
Vodafone | 0,21 €/min |
Primer minuto: 0,01 €/min A partir del segundo minuto: 0,22 €/min |
Movistar | 0,61 €/min |
0,22 €/min + 1,21 €/mes (cuota mensual) |
Estos precios aplican como hemos mencionado anteriormente, a llamadas internacionales desde España a países europeos como: Portugal, Inglaterra, Francia, Italia, Alemania, entre otros.
Compañía | Establecimiento Llamada | Precio por minuto |
---|---|---|
MásMóvil | 0,36 €/min |
0,05 €/mint (primer minuto) 0,05 €/mint (resto de minutos) |
Vodafone | 0,59 €/min |
1,20 €/min (horario de 8.00h a 22.00h) |
Movistar | 0,30 €/min |
0,09 €/min + 1 €/mes (cuota mensual) |
Compañía | Establecimiento Llamada | Precio por minuto |
---|---|---|
MásMóvil | 0,36 €/min |
0,060 €/mint (primer minuto) 0,060 €/mint (resto de minutos) |
Yoigo | 0,22 €/min |
0,1815 €/min (primer minuto) 0,76 €/min (resto de minutos) |
Vodafone | 0,70 €/min | 1,50 €/min |
Movistar | 0,61 €/min |
0,22 €/min + 1,21 €/mes (cuota mensual) |
Estas últimas tarifas corresponen al coste de las llamadas internacionales desde España a países de Latinoamérica como: Venezuela, Colombia, Perú o Brasil entre otros.
Si actualmente con la compañía con la que tienes contratada tu tarifa móvil, dispone de unos precios altos para las llamadas internacionales, siempre puedes realizar una portabilidad telefónica a otra compañía que se ajuste más a tus necesidades de consumo y gasto.
Diferencia entre roaming y llamadas internacionales
Algunos términos como, el roaming o las llamadas internacionales, se confunden habitualmente. Es importante conocer la diferencia, especialmente, si vas a viajar a otro país o si necesitas llamar a un número extranjero.
- Las llamadas internacionales hacen referencia a las llamadas que realizas desde tu país a un teléfono fijo o móvil extranjero.
- Por otro lado, el roaming (también conocido como itinerancia de datos), es el servicio que te permite utilizar un operador diferente al tuyo para poder disfrutar de tu tarifa como si estuvieses en tu país. Las llamadas de roaming son las que se realizan desde otro país y su coste dependerá del país en el que te encuentres.