Contratar una tarifa de Internet: fibra y ADSL

¿Necesitas contratar una tarifa de Internet en casa? Según la cobertura disponible en tu hogar, puedes disfrutar de un tipo de conexión a Internet u otro. Descubre cuáles son las mejores ofertas de Internet del mes.
Comparativa de las mejores ofertas de Internet en casa
Sabemos que elegir una tarifa para poner Internet en casa es una tarea compleja, por eso en Comparaiso como comparador de Internet con gran experiencia, hemos hecho un análisis del mercado y hemos seleccionado las mejores tarifas de solo Internet en casa disponibles en el mercado.
*70€ extras el primer mes por el router de Lowi
El mejor Internet en casa disponible en el mercado actualmente es el que ofrece la compañía Finetwork: 100 Mb por poco más de 20€/mes con cobertura Vodafone.
Todas estas tarifas de Wifi en casa ofrecen una velocidad de 100 Mb que es más que suficiente para un uso estándar y para aquellos lugares donde no se necesiten conectar muchos dispositivos de forma simultánea. No obstante, también hemos realizado una comparativa de Internet con mayor velocidad disponibles en el mercado:
*Evita tener permanencia pagando 150€ por la cuota de alta el primer mes.



Si estás interesado en complementar tu oferta de Internet con una oferta de telefonía móvil, consulta las mejores tarifas del momento en el siguiente artículo:
Mejores tarifas de Internet y Móvil
Las tarifas de fibra óptica son las que mejor prestaciones ofrecen, pero si no dispones de cobertura tendrás otras alternativas.
Comparativa de las mejores tarifas de ADSL
Como hemos comentado anteriormente, destacamos las ofertas de fibra porque son las que más le interesan a los usuarios y porque son las más ofertadas por las compañías de telecomunicaciones. Sin embargo, hay zonas de España que actualmente no cuentan con cobertura de fibra y no pueden optar a las tarifas que hemos mencionado en párrafos anteriores.
Las tarifas de Internet en casa que en este caso destacamos son las ofertas de ADSL. Este tipo de conexión, aunque se piense lo contrario, no es el tipo de Internet más barato, ya que a día de hoy, existen tarifas de fibra a mejor precio que el ADSL. A continuación, hacemos una selección de las más valoradas actualmente:


La mejor oferta de ADSL del mercado la comercializa en la actualidad la compañía MásMóvil: 20 Mb por algo menos de 30€/mes con fijo.
A cualquiera de estas ofertas de Wifi para casa también podrás añadirle las líneas móviles que necesitas para formar así un paquete convergente y ahorrar en tu factura mensual:
Internet + líneas móviles adicionales
Otras alternativas para contratar Wifi en casa

4G en casa
El 4G en casa se nutre de la cobertura 4G para dar servicio. Es un tipo de

Internet por satélite
El Internet por satélite funciona a través de una antena parabólica que se instala en el domicilio y lleva la señal hasta el router. Este tipo de conexión permite que la red pueda llegar a poblaciones aisladas.
Ofertas de satélite
Wimax
Wimax funciona a través de ondas electromagnéticas que llegan desde repetidores y son recibidas por un alimentador que se instala en el hogar. Esta conexión inalámbrica se recomienda cuando no llega la línea telefónica tradicional.
Ofertas de Wimax¿Qué tarifa de Internet debo contratar?
En muchos casos, la decisión de qué tarifa de Internet en casa debes contratar se vuelve compleja y produce más de un dolor de cabeza. Lo recomendable en estos casos es consultar un comparador de precios de Internet como Comparaiso para poder ver con un simple vistazo las ofertas que más se adaptan a tu consumo.
El primer paso será identificar el consumo que realizas mensualmente en lo referido a las llamadas a móvil o fijo y la velocidad de navegación que necesitas. Una vez realizado esto, ya sabrás si necesitas contratar una tarifa de Internet sin fijo, o si prefieres combinar la tarifa con otros servicios como las ofertas de fibra + fijo + móvil + TV.
Si no sabes cuánto tiempo vas a poder mantener la conexión por que la tarifa que vas a contratar es de Internet para tu segunda residencia o Internet para un piso de estudiantes, te recomendamos que escojas tarifas que incluyan pocos servicios y que por ende, tengan un precio reducido también .
Tras este primer estudio, necesitarás comprobar la cobertura de Internet que llega a tu domicilio. Actualmente, la fibra óptica ofrece las mejores prestaciones, pero si esta tecnología no llega a tu casa necesitarás una tarifa de ADSL.
Por último, si ya has elegido la mejor oferta de wifi, puedes contratar tu tarifa de Internet para casa online a través de la web de la compañía o llamando por teléfono. Independientemente de la operadora que sea necesitarás los datos personales del titular de la línea para contratar los servicios (Nombre completo, DNI, dirección postal, cuenta bancaria, etc.)
En el caso de que quieras conservar tu número de teléfono de fijo o móvil, tendrás que realizar una portabilidad a otra compañía. Si haces un alta nueva perderás tu número de siempre y obtendrás uno nuevo que te facilitará la compañía con la que contrates los servicios.
Si buscas una conexión para tu negocio, recuerda que deberás contratar una oferta específica de Internet para empresas.
Ofertas de Internet: preguntas y respuestas
¿Qué velocidad de Internet en casa elijo?
Si para ti es importante la velocidad, procura elegir ofertas de fibra óptica, siempre que cuentes con cobertura. La conexión de fibra permite que te lleguen todos los megas contratados. Sin embargo, si contratas ADSL o Wimax, la velocidad real depende de diversos factores. En la siguiente tabla te mostramos las características de cada tipo de conexión en cuanto a velocidad.
Tipo de conexión | Velocidad disponible | Velocidad real |
---|---|---|
Fibra óptica | Entre 50Mb y 1Gb | Suele llegar la velocidad total contratada |
ADSL | Entre 20Mb y 35Mb | Depende de factores como la distancia a la que esté la antena, calidad del cableado... |
4G en casa | Entre 30Mb y 150Mb | Depende de la cobertura 4G disponible en la zona |
Satélite | Entre 20Mb y 50Mb | Depende de factores climatológicos |
Wimax | Entre 365Mbps y 1Gbps | Depende de la distancia a la que esté el repetidor |
Para elegir qué velocidad de conexión contratar, debes tener en cuenta dos aspectos fundamentales: qué uso haces de Internet (consultas, redes sociales, trabajo, juegos online...) y cuántos dispositivos puede haber conectados a la vez (ordenadores, móviles, tablets...). Cuanto más utilices Internet y más dispositivos se conecten a la vez a la red, una mayor velocidad de conexión necesitarás.
En el caso de que utilices tu conexión para subir archivos pesados, hacer conferencias o jugar online, debes tener en cuenta que es interesante que contrates una oferta de fibra óptica simétrica. De esta manera, puedes tener la misma velocidad de subida (velocidad con la que envías información a Internet desde tu dispositivo) que de bajada (velocidad de descarga de datos).
¿Puedo saber cuál es la velocidad real que llega a mi domicilio?
Como hemos comentado anteriormente, en ocasiones la velocidad real que llega a tu hogar no se corresponde con la velocidad contratada. Esto puede deberse a diversos factores como interferencias, factores ambientales...
Si quieres medir la velocidad real de tu conexión a Internet, puedes utilizar el test de velocidad de Comparaiso de forma gratuita.
¿Qué es el compromiso de permanencia?
El compromiso de permanencia es una cláusula que suelen contener los contratos de Internet y líneas móviles. Dicha cláusula, obliga al cliente a permanecer durante un periodo determinado con el servicio contratado en activo.
Si se tramita la baja del servicio antes de cumplir el periodo de permanencia, el usuario se enfrenta a una sanción económica cuya cuantía depende de las condiciones que estipule cada compañía.
La duración del compromiso de permanencia depende de la compañía y de los servicios que contrates,. Aunque en las ofertas de Internet suele ser de entre 3 y 12 meses, también puedes encontrar tarifas de Internet sin permanencia.
¿Qué es la cuota de línea?
La cuota de línea es un pago fijo que refleja el coste de mantenimiento de la línea asociada a Internet que tenemos contratada. Independientemente de la velocidad de conexión que tengas, la cuota de línea siempre es la misma y suele rondar los 20€/mes.
Normalmente, todas las ofertas de Internet incluyen la cuota de línea en su precio. De no ser así seguramente la incluyan en la letra pequeña de la oferta. Este importe está asociado a todas las conexiones de banda ancha (fibra y ADSL) y es un elemento más que encontrarás en tu factura de Internet.
¿Es mejor contratar Internet y móvil juntos o por separado?
Si sumas todos los costes (incluyendo la cuota de línea), verás que es más económico tener ambos servicios en un mismo paquete que tenerlos por separado. Estas tarifas convergentes suelen merecer la pena aunque a priori parezcan más caras.
Además, si tienes todos los servicios contratados con la misma operadora solo recibirás una factura al mes. De esta manera, será mucho más fácil controlar tu gasto y comprobar si están todos los importes correctos.
¿Por qué elegir un comparador de Internet?
Existen decenas de compañías de Internet en nuestro país y tener que analizar una por una puede consumir gran parte de nuestro tiempo. Por ello, es recomendable acudir a una comparador de tarifas de Internet. Estas páginas analizan cientos de tarifas y eligen las que mejores prestaciones calidad-precio ofrecen.
Comparaiso es una comparador de ADSL y otras conexiones de Internet con gran experiencia en el mercado. Cada mes ayudamos a miles de personas a ahorrar en su factura mensual.
¿Cuándo me instalarán Internet en mi domicilio?
Después de realizar la contratación de una tarifa de Internet, en la mayoría de los casos un técnico acude a tu domicilio para instalar los equipos necesarios como el router, el decodificador...
Habitualmente, la compañía se pone en contacto con el cliente para acordar un día y una hora para la instalación. El plazo de instalación suele ser de entre 5 y 30 días, aunque esto puede depender de la disponibilidad de los técnicos y de la demanda.
Es conveniente que ese día la persona que se va a encontrar en el domicilio tenga preparada la llave del cuarto de telecomunicaciones, por si el técnico necesita conectar algún cable o realizar comprobaciones.
La duración de la instalación depende varios factores como la calidad del cableado, si ya ha habido Internet anteriormente con esa compañía en ese domicilio...No se puede saber con exactitud lo que tardará el técnico en instalar los equipos, aunque suele tardar entre 30 minutos y 2 horas.
¿Hay ofertas de Internet con un precio para siempre?
Muchas compañías hacen descuentos y promociones en sus tarifas de Internet para que sean más atractivas para el cliente. Sin embargo, al finalizar la oferta el precio puede ser elevado y, debido a la permanencia, no es posible cambiar de compañía. Por este motivo es importante tener muy en cuenta el precio de antes y después de la promoción.
Por el contrario, también puedes contratar una de las tarifas que cuentan con un precio para siempre. Aunque los primeros meses no sean tan ventajosas, te ayudarán a evitar sustos en la factura.
¿Cuándo suelen hacer promociones las operadoras?
Hay diferentes épocas del año en las que las operadoras suelen ofrece promociones interesantes en sus tarifas de Internet. Las ofertas son diferentes cada año y pueden incluir, desde una reducción en el precio hasta servicios adicionales. Te dejamos un listado con los artículos en los que te mostramos las promociones disponibles:
Otras comparativas de Internet en Comparaiso