MultiSIM: comparte gigas y llamadas en tus dispositivos
Si quieres compartir los megas de tu tarifa de móvil con tu tablet u otros dispositivos, la solución se llama tarjeta MultiSIM. Te explicamos qué es y cuánto cuesta con Movistar, Orange, Jazztel y Vodafone.
¿Qué es el servicio MultiSIM?
La MultiSIM es un servicio que ofrecen la mayoría de compañías de telefonía del país y que permite compartir tu tarifa de datos y llamadas con otros dispositivos. Para ello, se realiza una o varias copias de la SIM para poder utilizarlas en una tablet, un router 4G para casa, otro smartphone, un smartwatch o un pincho USB.
¿Cómo funcionan las MultiSIM? Todas las tarjetas comparten el mismo número de teléfono y recibirás las llamadas al mismo tiempo en todos los teléfonos que utilicen la SIM multidispositivo. El buzón de voz es el mismo para todas y solo el número PIN es diferente en cada SIM.
El consumo que hagas desde cualquier aparato que tenga una tarjeta multisim se resta directamente de tu tarifa y afecta al resto. Por lo que si desde tu tablet gastas todos tus megas, también te quedarás sin megas en tu móvil. Aunque, normalmente, en ambos dispositivos podrás seguir navegando a una menor velocidad sin coste.
Desde Comparaiso te recomendamos contratar el servicio MultiSIM con tarifas que tengan datos ilimitados o un gran número de gigas y llamadas ilimitadas para evitar sustos en tu factura.
Compañías que ofrecen MultiSIM: comparativa de precios
La mayoría de los operadores ofrecen servicio MultiSIM, aunque hay diferencias importantes de precio, características y número de tarjetas SIM incluidas:
Operador | Precio | Nº de tarjetas SIM |
---|---|---|
Movistar | 8 €/mes | Hasta 4 tarjetas |
O2 | 5 €/mes | Hasta 3 tarjetas |
Vodafone | 5 €/mes (Apple Watch) 6.05€ (Móvil o Tablet) |
Hasta 4 tarjetas |
Jazztel | 3,63 €/mes (+12,04€ de gastos de envío) |
Hasta 3 tarjetas |
Ion Mobile | 3,50 €/mes | 1 tarjeta adicional |
Suop | 3 €/mes | 1 tarjeta adicional |
Orange | 2,95 €/mes por tarjeta (+ 5€ de activación) |
Hasta 4 tarjetas |
Euskaltel | 2,42 €/mes | 1 tarjeta adicional |
Para realizar esta comparativa de MultiSIM hemos analizado las compañías de nuestro país y el precio de este servicio. En los siguientes apartado, te desgranamos más información sobre las mejores ofertas de MutilSIM.
Otras compañías como Yoigo, Simyo, MásMóvil, Lowi, Oceans, República Móvil, Digi, Pepephone, LlamaYa, Amena no ofrecen el servicio MultiSIM a sus clientes por el momento.
¿Cómo es la MultiSIM de Movistar?
Con Movistar, el servicio MultiSIM te permite tener hasta 4 tarjetas SIM con la misma tarifa y numeración. Según podemos ver en la comparativa, el precio de la MultiSIM de Movistar es de 8€/mes independiente del número de copias que necesites.
Una vez contratado el servicio y recibido las tarjetas en tu domicilio, deberás introducir todas las tarjetas MultiSIM Movistar en tus dispositivos y poner el PIN propio de cada tarjeta. Podrás elegir en qué SIM quieres recibir las llamadas: la principal, asociadas o ninguna. Si al introducir la SIM tu móvil no se conecta a la red, tendrás que configurar el APN de Movistar manualmente.
Recuerda que para poder adquirir este servicio, deberás tener contratada alguna de las tarifas de móvil de Movistar:


El servicio multiSIM de Movistar es el más completo y rentable si necesitas 3 tarjetas asociadas.
Características del MultiSIM de Vodafone
Con Vodafone MultiSIM, o también conocido como Vodafone OneNumber, podrás tener tu número de teléfono y la tarifa de datos en el dispositivo que quieras.
En este caso, el precio de la MultiSIM de Vodafone para tablets o teléfonos secundarios es de 6,05 €/mes. Además, la compañía te la opción de contratar el servicio para Apple Watch por 5€/mes.
En el caso de que tengas contratada una tarifa One Súper o One Total con la compañía, la tarjeta MultiSIM Vodafone es gratis:


¿Cómo es el servicio MultiSIM de Orange?
La MultiSIM de Orange está dirigida principalmente para su uso en Smartwatches. Permite que accedas a Internet y recibas o realices llamadas desde tu reloj con una limitación de velocidad de 1 Mbps.
El precio de la tarjeta MultiSIM de Orange es de 2,95€/mes por tarjeta y además deberás pagar 5€ por cuota de activación. En el caso de que quieras utilizar tu MultiSIM en otros dispositivos sin limitación de velocidad, deberás contratar la MultiSIM Max Velocidad por una cuota adicional de 5€/mes.
Para contratar este servicio deberás tener una tarifa móvil con la compañía. Podrás conseguir una tarjeta MultiSIM de Orange gratis si tienes una tarifa Love Familia o Go Top, Up o Play.

*Comparaiso es un comparador independiente. No somos Orange.
Recuerda que para poder utilizar el servicio MultiSIM, tus dispositivos deberán ser libres o tendrás que liberar tus smartphones.
Características de la tarjeta MultiSIM de O2
Con el servicio MultiSIM de O2 podrás hablar y navegar con tu misma tarifa y número en hasta 3 dispositivos por un precio de 5 €/mes. Es compatible con todos los dispositivos y solo necesitarás tener contratada o contratar una de las tarifas de móvil de O2:


¿Qué necesito para utilizar la MultiSIM?
En primer lugar, necesitas tener alguna tarifa de móvil con el operador en cuestión, ya sea Movistar, Vodafone o cualquier otra compañía. Puedes tener una tarifa de Internet y móvil o una tarifa móvil.
En caso de querer usar el servicio Multidispositivo, debes solicitar a tu operador la activación del servicio MultiSIM para que te envíen la tarjeta SIM adicional del tamaño que solicites (SIMs, MicroSIMs o NanoSIMs). El alta suele ser gratuito y solo pagas el coste mensual del servicio, aunque algunas compañías tienen gastos de envío.
Una vez tengas la SIM, deberás introducirla en tu dispositivo. Si quieres utilizarla en una tablet, esta deberá ser compatible con redes móviles 3G o 4G. O, dicho de otro modo, debe tener alguna ranura donde poder introducir una tarjeta SIM. Además, este servicio también es compatible con las tarjetas virtuales eSIM
- Ventajas del Servicio MultiSIM
- Permite usar varios dispositivos para recibir y emitir llamadas con un mismo número de teléfono.
- Aprovechar tu tarifa de datos móvil en varios dispositivos sin contratar nuevas tarifas.
- Ahorro en tu factura al contratar varios servicios en una compañía.
- Evitas contratar el servicio de desvío de llamadas.
Contacta con tu compañía para solicitar una MultiSIM
Alternativa a la MultiSIM: compartir datos
En el caso de que solo necesites datos móviles en otros dispositivos, como la tablet o móviles secundarios, no será necesario que contrates el servicio MultiSIM. Tienes la opción de compartir los gigas de tu tarifa de móvil simplemente al convertir tu móvil en router.
De esta forma, compartirás tus datos con otros dispositivos ya que estos se podrán conectar a tu red wifi. Lo recomendable en estos casos es tener contratada una oferta de móvil barata con un gran número de gigas. Te dejamos algunas como ejemplo:

