Mejor alarma anti okupas para proteger tu vivienda

Contacta con Selectra
logo alarmas

Consigue tu comparativa de alarmas...¡en menos de 1 minuto!

Las alarmas anti okupas son un método fiable para evitar la ocupación de viviendas. Te contamos qué componentes debe incorporar y el precio a pagar por proteger tu hogar.


¿Cuánto te costará contratar una alarma para tu hogar?

Infórmate sobre las mejores alarmas de seguridad para tu vivienda

¿Te pueden okupar la casa si tienes alarma?

La instalación de una alarma en la vivienda sirve como método preventivo y disuasorio ante robos y ocupaciones por parte de terceras personas. Una alarma no evita a los okupas, pero dificulta su entrada y hace más sencillo el proceso de desalojo.

En este caso, es fundamental que la alarma anti okupas esté conectada a una Central Receptora de Alarmas (CRA) para que dé aviso a la policía de forma inmediata. El proceso de detección es el siguiente:

1

Activación de la alarma

Cuando los okupas intentan acceder a la vivienda los detectores y sensores se activarán y enviarán una señal a la CRA.

2

Revisión del delito

El equipo de la central supervisa los vídeos e imágenes de las cámaras de seguridad y comprueba que se trata de un allanamiento.

3

Expulsión de los okupas

Los servicios de seguridad podrán expulsar a los okupas al tratarse de la vivienda habitual y contar, además, con pruebas evidentes del allanamiento de morada.

En el caso de que sea necesario acudir a juicio, la alarma anti okupas contará con imágenes y vídeos para utilizar como prueba del delito.

Conoce gratuitamente el precio de tu alarma de seguridad

Criterios a tener en cuenta para contratar la mejor alarma anti okupas

A la hora de contratar una alarma anti okupas no hay que fijarse únicamente en el precio, sino en muchos más factores: componentes incluidos, sistema de seguridad, rapidez de actuación, etc.

A continuación, resumimos algunos componentes esenciales en el kit de alarmas para casa a contratar:

Central Receptora de Alarmas

Es fundamental para avisar de forma rápida a la Policía. La central está conectada durante las 24 horas del día los 365 días del año, por lo que se vigila la vivienda en todo momento.

Doble vía de comunicación

La alarma conectada en la vivienda debe contar con doble vía de comunicación por si los okupas utilizan inhibidores para impedir que la alarma se comunique con la CRA.

Detectores de movimiento

Los detectores de movimiento utilizan luz de infrarrojos para detectar movimientos en su rango de acción. Si incorporan cámara pueden enviar imágenes a la central receptora.

Detectores perimetrales

Se colocan generalmente en zonas exteriores y suelen funcionar mediante infrarrojos para crear una barrera invisible. Cuando se cruza esta barrera se envía un aviso a la central para comprobar si se está produciendo un allanamiento por parte de okupas o ladrones.

Sensores magnéticos

Se colocan en puertas y ventanas para detectar cualquier golpe o forzamiento.

Sensores de rotura de cristal

Son fundamentales ante una okupación o intento de robo porque harán saltar la alarma antes de que se produzca el allanamiento. Recogen el sonido mediante un micrófono y diferencian entre cristales de ventas y puertas o jarrones, botellas, etc.

Además, es recomendable contar con otros mecanismos para reforzar las puertas y ventanas y utilizar bombillos de seguridad antibumping. De esta manera, será más difícil para los okupas acceder a la vivienda.

¿Cuánto cuesta una alarma anti okupas?

El precio de una alarma anti okupas, al igual que el resto de alarmas, depende de una serie de conceptos que cobran las empresas por prestar sus servicios.

precio de una alarma para pisos
precio de una alarma para pisos
oferta de precio de alarma para piso
oferta de precio de alarma para piso
  • Cuota mensual: depende de si la compañía tiene ofertas y promociones activas. Conviene conocer el precio final para no llevarnos sorpresas cuando acaban dichas promociones.
  • Coste de instalación: las compañías ya no suelen cobrar este concepto en las alarmas para hogares. En caso de pagar la instalación, el coste puede superar los 100€.
  • Alta de alarma: tampoco es habitual pagar por este concepto, puesto que las compañías lo suprimen como reclamo comercial.
  • Elementos adicionales: las empresas de seguridad permiten añadir extras al kit contratado por una pequeña cantidad al mes.
  • Permanencia: es fundamental conocer la permanencia del contrato, puesto que si se rescinde antes de tiempo se tendrá que pagar una penalización económica.
Comparador de alarmas

Calculadora de alarmas

Encuentra la alarma para tu hogar al mejor precio entre las ofertas actuales de las principales empresas de alarmas de España.

¡Calcula!

 

Comparador independiente no adscrito a ninguna compañía de alarmas.

Teniendo todos estos conceptos en cuenta, a continuación se muestra el precio de una alarma anti okupas con las principales empresas de seguridad del sector.

Alarma para casa ADT Basic
CUOTA MENSUAL
Desde 29,65€
Durante 4 meses
INSTALACIÓN
Gratis
EQUIPO
Gratis
DETECTORES: 1 detectores de vídeo, 1 infrarrojo y 1 magnético
PRECIO SIN PROMOCIÓN: Desde 42,35 €
PERMANENCIA: 24 meses
SICOR Alarma para pisos
DESDE
9,90€
AL MES
EQUIPO
Gratis
 
INSTALACIÓN
Gratis
 
DETECTORES: 1 fotodetector, 1 detector de movimiento y 1 de infrarrojos
PROMOCIÓN: Durante 4 meses
PRECIO SIN PROMOCIÓN: Desde 39,90€
Alarma Esencial para casa de Movistar Prosegur
CUOTA MENSUAL
Desde 34,90€
Durante 1 año
INSTALACIÓN
99€
EQUIPO
Gratis
DETECTORES: De vídeo, movimiento y perimetrales
TIEMPO DE INSTALACIÓN: 24 horas desde la firma del contrato
PRECIO SIN PROMOCIÓN: Desde 44,90€

 

Recibe tu presupuesto por WhatsApp

Opiniones de las alarmas anti okupas

Antes de contratar una alarma es importante saber la valoración general de la empresa de seguridad para conocer su fiabilidad y efectividad, además del trato recibido por el cliente. Desde Comparaiso, aportamos nuestra opinión como expertos en el sector:

Alarma ADT para casas

  Protección contra inhibidores.

  Mando con botón del pánico y SOS.

  El panel detecta la rotura de cristales.

  Protección contra la apertura de puertas y ventanas y dos detectores con cámara.

Opiniones ADT

SICOR Alarmas para pisos

  Pack básico muy completo con fotodetector, sensor magnético y de infrarrojos.

  Doble vía de comunicación: ADSL y GSM.

  Precio más competitivo del mercado

Opiniones SICOR

Movistar Prosegur Alarmas

  Pack básico muy completo con detector magnético y dos detectores con cámara.

  Incluye una batería SAI para que el sistema funcione incluso con cortes de luz.

  Doble vía de comunicación: GRPS e IP.

  Precio muy competitivo y ofertas recurrentes

Opiniones Prosegur

Securitas Direct

  Pack muy completo con detector magnético, de movimiento y anti inhibición.

  Servicios adicionales interesantes, como HomeDoctor y alarma ZeroVision.

  Doble vía de comunicación con red propia ATN.

  Precio sujeto a un presupuesto personalizado.

Opiniones Securitas Direct

Ley de ocupación y efectividad de una alarma

La legislación española diferencia entre el allanamiento de morada y la usurpación de bienes a la hora de establecer las penas para los okupas. Así pues, a la hora de instalar una alarma conviene conocer los siguientes puntos:

  • Allanamiento de morada: se considera allanamiento cuando se okupan las primeras y segundas residencias. En este caso, la expulsión es inmediata y las penas pueden alcanzar los cuatro años de cárcel, según refleja el BOE del 25 de septiembre de 2020.
  • Usurpación: el delito de usurpación se produce cuando se okupa un inmueble que no es la morada habitual, es decir, nadie vive ahí. En este caso, el desalojo se produce mediante orden judicial y las penas solo son económicas.

¿Qué tipo de viviendas se ocupan en España?

Las denuncias por ocupación en España han pasado de 10.619 en 2017 a 17.724 en 2021, según los datos aportados por el Ministerio del Interior, aunque no se hace distinción entre allanamiento y usurpación.

Según los últimos datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los okupas se centran en las viviendas deshabitadas, puesto que los mayores delitos reportados son las usurpaciones:

  • Allanamientos de morada en 2021: 230 personas condenadas
  • Usurpaciones de viviendas en 2021: 4.302 personas condenadas

¿Cómo actuar si ocupan mi primera o segunda residencia?

Al tratarse de un allanamiento de morada la policía puede actuar para desalojar a los okupas sin orden judicial. En la denuncia se recomienda aportar facturas, certificado de empadronamiento y demás documentos que acrediten que se trata de una primera o segunda vivienda.

El hecho de contar con una alarma anti okupas sirve como prueba porque graba y registra el delito en el momento en el que se está cometiendo.

En cualquier caso, es totalmente falso que la policía solo tenga 48 horas para echar a los okupas.

¿Qué medidas puedo tomar para evitar una ocupación?

Además de contrar una alarma anti okupas, hay otra serie de medidas que pueden seguirse para reducir el riesgo de sufrir una ocupación en nuestra vivienda:

  • Evitar dar nuestra dirección en Internet: si queremos alquilar o vender un piso por Internet, se recomienda no dar la dirección exacta de la vivienda.
  • Evitar carteles de "se vende" y "se alquila": al menos, no deberemos ponerlos en la propia vivienda porque se dará a entender que la casa está vacía o desprotegida.
  • Usar sistemas de prevención: como es el caso de ventanas anti rotura o puertas blindadas y cerraduras que dificultan la entrada en la vivienda.
Actualizado el