Todas las compañías telefónicas de España: ¿cuál es la mejor?
Lista completa de todas las compañías telefónicas que existen en España. Te contamos su cobertura, tarifas y ventajas. ¡Seguro que hay una para ti!
Todas las compañías telefónicas que operan en España
¿Cuántas compañías de teléfono existen en España? Probablemente conozcas las cuatro grandes y algunas baratas, pero te sorprenderá saber que en realidad hay cerca de 50 operadoras distintas ofreciendo servicios y ofertas de móviles dentro del territorio español.
La gran competencia dentro del mercado móvil, ha hecho que los grandes operadores móviles de España hayan creado o adquirido otras marcas para ampliar su target y ofrecer servicios a todo tipo de clientes.
Estas son las compañías móviles más importantes de nuestro país en número de clientes.
Compañía | Servicios | Grupo |
---|---|---|
Movistar | Fibra, móvil, tv | Movistar |
Orange | Fibra, móvil, tv | Orange |
Vodafone | Fibra, móvil, tv | Vodafone |
MásMóvil | Fibra, móvil | MásMóvil |
Tuenti | Fibra, móvil | Movistar |
Jazztel | Fibra, móvil, tv | Orange |
Simyo | móvil | Orange |
O2 | Fibra, móvil | Movistar |
Yoigo | Fibra, móvil, tv | MásMóvil |
PepePhone | Fibra, móvil | MásMóvil |
Lebara | Móvil | MásMóvil |
Euskaltel | Fibra, móvil, tv | Euskaltel |
Digi Móbil | Fibra, móvil | RCS & RDS |
Lowi | Fibra, móvil | Vodafone |
Virgin telco | Móvil | Orange |
Como ves, hay muchísimas compañías móviles trabajando en el sector de las telecomunicaciones, lo que significa una gran competencia y un amplio abanico de precios. En nuestro comparador de telefonía puedes consultar las tarifas de móvil baratas.
Además de las compañías que has podido ver en el cuadro anterior, hay multitud de compañías de teléfono con menor número de clientes, apenas representativo con respecto a las compañías del primer cuadro, e incluso las del segundo:
Allow, Bankinter, Best Móvil, Cable Móvil, Carrefour Móvil, Eroski Móvil, GT Móvil, Happy Móvil, Hits Mobile, Ibercom, Ion Mobile, JazzPanda, Jazzcar, Jazzmóvil, JetNet, Knet, LCR Com, Manga Móvil, MóbilCat, Móvil Día, Movizelia, Neo, Oceans, Parlem, PTV, RACC, Suop, Upp Mobile, You Mobile...
¿Qué tipos de operadores de telefonía hay en España?
Hay dos tipos de compañías telefónicas en España según las redes de cobertura que utilizan para ofrecer servicio a sus clientes. A continuación, te ofrecemos un resumen detallado con las principales características de cada una de ellas, servicios y cobertura.
- Operadores con red propia: cuentan con red propia de cobertura (conocidos técnicamente como OMR)
- Operadores Móviles Virtuales: utilizan la red de otra compañía para ofrecer cobertura a sus clientes (conocidos como OMV)
¿Qué son las operadoras con red propia?
Existen cinco principales operadores con red propia: Movistar, Vodafone, Yoigo, Orange y MásMóvil. Estos son las compañías móviles que tienen sus propias antenas instaladas por todo el país.
Suelen formar parte de grandes grupos internacionales de telefonía móvil y sus precios son tradicionalmente más altos. Tienen la ventaja de ofrecer paquetes con grandes prestaciones que combinan móvil, ADSL o Fibra Óptica o teléfono fijo que en ocasiones incluyen hasta llamadas de móvil al extranjero.
Lista de compañías de móviles en España con red propia
En enero de 2023, las compañías encarecerán sus facturas en más de un 8%. Consulta nuestros consejos para no pagar más con la subida de precios de Vodafone y Movistar.
Movistar es una de las mejores compañías telefónicas. Ofrece paquetes que combinan telefonía fija, móvil, ADSL/fibra y televisión. Su red de cobertura es muy estable y cuenta con un buen servicio de atención al cliente.

- COSTE ALTO
- SIN PERMANENCIA
Marca del grupo Vodafone, ofrece servicios de fibra, móvil, fijo y televisión. Además ofrece conexión de ADSL. Ha sido pionera en ofrecer servicios 5G a sus clientes, incluir el roaming gratuito en sus tarifas de Vodafone o comercializar una oferta de datos ilimitados.

- COSTE ALTO
- SIN PERMANENCIA
Marca de France Telecom, Orange es una compañía móvil que ofrece conexiones de fibra o ADSL y televisión. Sus líneas móviles son bastante potentes e incluso destacan por el servicio Más Megas de Orange prepago. Sus precios son los más competitivos dentro de las compañías móviles con red propia.

- COSTE MEDIO
- SIN PERMANENCIA
MásMóvil, a pesar de ser una operadora con red propia, cuenta con una de las tarifas más económicas del mercado a la hora de contratar paquetes convergentes: fibra + fijo + móvil con llamadas infinitas.

- MEDIO COSTE
- PERMANENCIA según tarifa
Yoigo inició su camino compitiendo en el mercado móvil con las grandes compañías de telecomunicaciones, en 2016 fue adquirida por MásMóvil y ahora también cuenta con ofertas de fibra óptica Y con red propia.

- BAJO COSTE
- PERMANENCIA según tarifa
¿Qué son las Operadoras Móviles Virtuales (OMV)?
En los últimos años han aparecido muchas compañías de móviles OMV de los que habrás oído hablar, como Tuenti o Lowi. Hay gran variedad de ofertas de compañias de móviles con portabilidad, pero por lo general sus precios suelen ser más competitivos y muchas veces sin permanencia.
El precio suele ser el elemento diferencial y de hecho, algunas operadoras de telefonía grandes tienen sus propias OMV para competir en el mercado low cost (Movistar con Tuenti, por ejemplo) o las han comprado. Por ejemplo, el negocio de Simyo fue comprado por Orange, aunque la empresa holandesa KPN conserva la marca.
En nuestro análisis, hemos visto que compañías de teléfono móvil baratas como Simyo y República Móvil comercializan las tarifas más baratas, aunque todo dependerá del tipo de consumo que hagamos. Y hay compañías con características peculiares: Lowi permite acumular datos de nuestra tarifa que no hayamos gastado para el mes siguiente; Suop propone ganar saldo o dinero en PayPal participando en la comunidad online…
Lista de compañías de móviles en España sin red propia (OMV)
Lowi es la OMV propiedad de Vodafone para competir en el mercado de las tarifas de bajo coste. Destacan sus tarifas de datos móviles y la posibilidad de acumular los gigas que no se gastan. Incluso tiene una tarifa con la que casi puedes tener gigas ilimitados con Lowi.

- BAJO COSTE
- SIN PERMANENCIA
Virgin telco es la OMV del grupo MásMóvil que cuenta con promociones los primeros meses de fibra, móvil y televisión.
En cuanto a su cobertura móvil, utiliza la red propia de los operadores locales del grupo MásMóvil, mientras que su cobertura de fibra óptica utiliza la red de Orange para dar servicio.

- BAJO COSTE
- SIN PERMANENCIA
Las tarifas de Virgin telco permiten personalizar a tu gusto los servicios de fibra, móvil y televisión.
Las tarifas de Jazztel cuentan con grandes promociones los primeros meses de contratación, y desde su fusión con Orange, el operador también ofrecer servicio de televisión.

- COSTE MEDIO
- SIN PERMANENCIA
Conocido por sus bajos precios, tanto en fibra como en líneas móvil, PepePhone es otro de los operadores móviles que ha pasado a formar parte del grupo MásMóvil. Es una de las compañías con cobertura Móvistar con ofertas económicas e incluso ofrecen tarjetas para móvil con solo datos.

- BAJO COSTE
- SIN PERMANENCIA
Simyo ofrece libertad total a sus clientes para componer sus propias tarifas. Este operador actualmente es propiedad de Orange y se caracteriza por tener las mejores tarifas prepago del mercado.

- BAJO COSTE
- SIN PERMANENCIA
Euskaltel es una compañía que opera en el norte del país, principalmente en País Vasco, con unas tarifas de móvil, internet y TV muy competitivas.

- BAJO COSTE
- SIN PERMANENCIA
Perteneciente al Grupo MásMóvil, Lebara es una compañía que centra su oferta principalmente en las llamadas internacionales, principalmente usado por población inmigrante. Recientemente también ha empezado a ofrecer tarifas de voz y datos.
O2 es una OMV perteneciente a Movistar lanzada en 2018, que destaca por su fácil atención al cliente y con precios competitivos. Además, cuenta con la cobertura de Movistar.
Tuenti es una OMV perteneciente a Movistar, adquirida por la misma en 2008, que destaca por tener tarifas adaptadas principalmente para un público más joven.

- BAJO COSTE
- SIN PERMANENCIA
Digi Mobil es conocida por ofrecer llamadas internacionales a un coste bajo, muy útil para personas que hacen llamadas al extranjero frecuentemente.

- BAJO COSTE
- SIN PERMANENCIA