Tarifas para tener internet 4G en casa, ¿cuál es la mejor opción?

Actualizado el
min de lectura

El internet 4G es una alternativa en caso de no disponer de fibra óptica. Aconsejable su uso en zonas rurales o segundas residencias. No requiere instalación y es portátil.

¿Qué es el internet 4G y cómo funciona?

La fibra óptica es la forma más rápida y efectiva de navegar por internet, sin embargo no en todos los lugares es posible disponer de esta tecnología. Por ello, existen alternativas como el caso del internet 4G, que se trata de un tipo de conexión a partir de un router que funciona con una tarjeta SIM con datos.

El internet 4G crea una señal WiFi a la que se puede conectar cualquier dispositivo. Además, es una tecnología que no requiere de una instalación y es portátil, lo que significa que se puede trasladar a cualquier sitio. Esto último es lo que hace de este tipo de internet una solución perfecta para zona rurales o segundas residencias.

La velocidad máxima que se puede alcanzar navegando con internet 4G es de 150 Mbps, siempre y cuando la cobertura del sitio sea 4G.

Ventajas y desventajas del internet 4G?

La conexión 4G debe entenderse como una alternativa a la fibra por tiempo limitado y con un consumo de navegación normal, sin abusos. Por ejemplo, el 4G no permite jugar online o las retransmisiones de streaming.

Ventajas

  • Velocidad de hasta 150 Mbps.
  • No requiere instalación.
  • Conexión portátil en cualquier sitio.
  • Recomendable en zonas rurales y segundas residencias.

Desventajas

  • Velocidad inferior a la que ofrece la fibra.
  • Es necesario estar en una zona con cobertura 4G.
  • Solo se recomienda para un uso bajo o medio de Internet.

Tu conexión viaja contigo

Navega sin restricciones, donde quieras, cuando quieras. Compara y disfruta de internet al mejor precio.

Asesoramiento independiente y gratuito

Tu conexión viaja contigo

Navega sin restricciones, donde quieras, cuando quieras. Compara y disfruta de internet al mejor precio.

Asesoramiento independiente y gratuito

¿Cómo tener 4G en casa?

1

La principal condición para tener este tipo de internet es que la zona donde se va a emplear tenga cobertura 4G. Asimismo, algunas compañías que ofrecen este servicio exigen a los clientes interesados no tener opción de contratar la fibra óptica. No obstante, la contratación de internet 4G no es incompatible con la tenencia de fibra óptica, pero hay algunas compañías que no permiten compatibilizar ambos servicios.

2

Para tener internet 4G en casa se puede optar por dos vías: contratar una tarifa móvil o elegir ofertas exclusivas para esta tecnología. En cualquier caso, hay que tener un router que funcione con una tarjeta SIM, bien sea a través de la misma compañía con la que se contrate la tarifa o de forma particular.

3

El método de contratación no varía con respecto a una oferta de fibra o móvil, por lo que hay que contactar con la compañía elegida y aportar la documentación requerida. Habitualmente, se suelen pedir los datos personales y de contacto del titular del contrato, la dirección de la vivienda y el número de cuenta.

4

Toda vez cumplimentado el proceso de contratación, habrá que esperar un plazo de un máximo de 72 horas para recibir el router y la tarjeta SIM.

Tu conexión viaja contigo

Navega sin restricciones, donde quieras, cuando quieras. Compara y disfruta de internet al mejor precio.

Asesoramiento independiente y gratuito

Tu conexión viaja contigo

Navega sin restricciones, donde quieras, cuando quieras. Compara y disfruta de internet al mejor precio.

Asesoramiento independiente y gratuito

Compañías que ofrecen internet 4G: mejores tarifas 2025

Las compañías están incluyendo ofertas y el router de internet 4G para cubrir las necesidades de aquellos usuarios que no disponen de fibra o pretenden tener conexión durante sus vacaciones. También se pueden contratar esos servicios por separado, es decir, eligiendo una de las mejores tarifas de móvil del mercado y aparte un router independiente a cualquier compañía en cualquier tienda de tecnología.

Tarifa 4G en casa de Orange: características

ORANGE 4G EN CASA
VELOCIDAD
150 Mb
INTERNET EN CASA
SIN
FIJO
PRECIO
29,95 €
AL MES
PERMANENCIA:   12 meses

La tarifa de 4G de Orange es una de las más competitivas del mercado por su precio y cobertura. Además, cuenta con algunos beneficios como:

  • Sin cables ni instalación: solo con una tarjeta SIM.
  • Velocidad 4G : velocidades de hasta Mb.
  • No existe el límite de datos.
  • Router 4G LTE
  • No incluye teléfono fijo.
  • Permanencia de sin permanencia.

Internet 4G en casa con Vodafone

VODAFONE HOGAR 5G
VELOCIDAD
1 Gb
INTERNET EN CASA
LLAMADAS
Ilimitadas
FIJO
PRECIO
30,00 €
AL MES
PERMANENCIA:   12 meses
Ver más detalles Ver más detalles Ocultar detalles

El 4G de Vodafone también apuesta por los datos ilimitados para que no haya que preocuparse por el consumo. Sin embargo, ha dado un paso adelante lanzando una oferta de conexión 5G: Vodafone Hogar 5G, cuya velocidad de navegación puede llegar a los 1000 Mbps. Al igual que sucede con el 4G, esta oferta de Vodafone obliga a tener una cobertura de 5G para poder extraer todo el rendimiento a esta tarifa.

Internet 4G en casa con Movistar

MOVISTAR INTERNET RADIO
VELOCIDAD
20 Mb
INTERNET EN CASA
50min
FIJO
PRECIO
19,90 €
durante 12 meses
PERMANENCIA:   12 meses
DESPUÉS DE PROMO:   34,00 €/mes

La compañía Movistar también se suma a ofrecer velocidad 4G en sus tarifas. Se trata de una tarifa que ofrece menos velocidad que sus competidores, unos 20 Mb. No obstante, tiene una sólida red de cobertura gracias a la infraestructura de Teléfonica.

¿El internet 4G puede ser ilimitado?

Debido a que este tipo de internet funciona a partir de una SIM móvil, se puede emplear la cantidad de datos que se esté dispuesto a contratar, incluidos los ilimitados. Contratar una tarifa móvil con datos ilimitados es muy recomendable si se va a hacer un uso continuado y prolongado del internet 4G.

VODAFONE HOGAR 5G
VELOCIDAD
1 Gb
INTERNET EN CASA
LLAMADAS
Ilimitadas
FIJO
PRECIO
30,00 €
AL MES
PERMANENCIA:   12 meses
Ver más detalles Ver más detalles Ocultar detalles
SILBO MÓVIL ILIMITADO
LLAMADAS
ilimitadas
DATOS MÓVILES
GB Ilimitados
PRECIO
20,00 €
AL MES
PERMANENCIA:   Sin permanencia
Ver más detalles Ver más detalles Ocultar detalles
YOIGO MÓVIL ILIMITADO
LLAMADAS
ilimitadas
DATOS MÓVILES
GB Ilimitados
PRECIO
20,80 €
durante 3 meses
PERMANENCIA:   Sin permanencia
DESPUÉS DE PROMO:   35,00 €/mes
Ver más detalles Ver más detalles Ocultar detalles

¿Tiene permanencia el internet 4G?

Las compañías aplican un periodo de permanencia de 12 meses a cualquier contratación de una tarifa específica de 4G. Toda petición de dar de baja el servicio llevará aparejada una penalización económica.

Mientras que si la activación de este tipo de conexión a la red se realiza a partir de una tarifa móvil, ésta no tendrá permanencia. No obstante, con esta opción hay que comprar router independiente.

Preguntas frecuentes sobre el internet 4G

¿Qué diferencias hay entre el internet 4G y el 5G?

La principal diferencia entre ambos es la velocidad de transmisión de datos, que es hasta 20 veces mayor en la red de quinta generación. También se reduce el tiempo de latencia y los riesgos de cortes en la conexión. Otras de las diferencias entre el internet 4G y 5G residen en las infraestructuras, cobertura, dispositivos...

¿Es mejor un router 4G o hacer tethering?

Si no se dispone de fibra en la vivienda, el uso normal de internet durante un periodo de tiempo 'prolongado' el 4G ofrece mejores prestaciones en la navegación que hacer tethering. En cambio, compartir los datos móviles puede resultar útil para un conexión rápida y puntual.

Conectarse a un teléfono móvil que actúa como wifi es una forma rápida de tener internet, pero esta actividad conlleva un gran gasto de datos móviles y la conexión no es estable.

¿Se puede contratar un router 4G y una tarifa de distintas compañías?

Tanto el router como la tarifa de internet 4G tienen que pertenecer a la misma compañía para su contratación. No obstante, existe la opción de contratar una tarifa móvil y, por otro lado, comprar un router en cualquier tienda especializada en este tipo de dispositivos.

¿Se puede aplicar una tarifa de prepago a un router 4G?

Si se elige tener internet 4G a través de una tarifa móvil, ésta puede ser de cualquier índole, bien sea contrato o prepago. Lo importante es que la SIM cuente con una gran cantidad de datos móviles para conseguir una navegación estable y sin demasiados cortes o latencia.

¿Qué compañías ofrecen routers y ofertas de internet 4G?

Las compañías que ofrecen 4G en casa son Movistar, Orange y Vodafone. También el operador Eurona ofrece este servicio, junto con internet satélite, para zonas en las que no hay buena acceso a la fibra o no hay buena cobertura.

Artículos relacionados