¿Qué tipo de fibra óptica necesita mi casa? Compara tarifas
Para comparar y tener la mejor tarifa de fibra hay que tener en cuenta el precio, la cobertura y la velocidad atendiendo a las necesidades de cada hogar o local.
Comparador de tarifas de fibra óptica
Silbo Fibra 300 Mb
- 26,00 €/mes
- Sin permanencia
- Cuota de línea incluída
- Televisión con hasta 200 canales
Vodafone Fibra 600 Mb
- 30,00 €/mes
- Sin permanencia
- Cuota de línea incluída
- Router autoinstalable gratis si hubo fibra de Vodafone
MásMóvil Fibra 500 Mb
- 19,99 €/mes
- Hasta 1GB durante 3 meses
- Instalación y router wifi gratis
- Permanencia de 12 meses
Factores para comparar tarifas de solo fibra
A la hora de informarse y comparar las distintas ofertas de fibra óptica, hay que tener en cuenta varios factores:
Velocidad: existen varias velocidades de fibra (100 Mb, 300 Mb, 600 Mb y 1 GB). Según el tipo de uso que se hace de internet, la velocidad a contratar varía. Para asegurarte de contratar la velocidad adecuada, te recomendamos usar un test de velocidad.
Precio: es el aspecto que más relevancia tiene a la hora de elegir entre una compañía u otra. No obstante, también es preciso conocer qué se ajusta mejor a las necesidades del hogar, si optar por la opción de fibra barata u optar por aquella que se amolde a los requisitos del hogar.
Permanencia: la mayor parte de las compañías que ofrecen fibra lo hacen con un compromiso de permanencia de 12 meses, salvo que el router sea autoinstalable. Esta condición hay que tenerla en cuenta para asegurarse desde el primer momento de tener una tarifa adecuada.
Cobertura: la fibra óptica se extiende prácticamente por todo el territorio nacional, aunque todavía no llega a todos los rincones, lo que obliga a buscar otras soluciones para tener internet en casa. Antes de contratar la fibra de algún operador, hay que asegurarse de que su fibra llega a la ubicación geográfica de la vivienda.
Instalación: el plazo de la instalación también puede determinar la elección de una u otra compañía. El coste de esta operación, generalmente, es asumido por los operadores a cambio de un compromiso de permanencia sobre el servicio contratado.
Operador: la flexibilidad que permite una compañía a la hora de contratar servicios adicionales (televisión o móvil) también puede decantar la balanza. En ocasiones, la contratación conjunta de ofertas de fibra y móvil o tarifas de fibra, móvil y televisión resulta más rentable que la contratación de los mismos servicios por separado.
Mejores tarifas de solo fibra por precio y velocidad
Atendiendo al tipo de velocidad de fibra necesaria en un hogar, la oferta de 100 Mb más barata es, la tarifa de 300 Mb más económica es y la oferta de 600 Mb más cotizada es. A continuación, mostramos el listado de mejores ofertas de solo fibra del mercado:
Compañía | Velocidad | Precio mensual |
---|---|---|
Digi | 300 Mb | 10,00 €/mes |
Digi | 600 Mb | 15,00 €/mes |
Movistar | 300 Mb | 19,90 €/mes * |
Yoigo | 1 Gb | 19,90 €/mes * |
Yoigo | 500 Mb | 19,90 €/mes * |
Lemmon | 300 Mb | 19,90 €/mes |
Jazztel | 300 Mb | 19,95 €/mes |
Orange | 300 Mb | 19,95 €/mes * |
MásMóvil | 500 Mb | 19,99 €/mes * |
MásMóvil | 1 Gb | 19,99 €/mes * |
* Precio en promoción.
Una oferta de fibra no tiene porqué ser necesariamente barata para ser la mejor. Cada hogar tiene un tipo de necesidades y equipamiento que obliga a no siempre optar por la oferta más barata. Por ello, es necesario hacer una comparativa entre las diferentes compañías y tarifas de solo fibra para asegurarse de contratar la opción más adecuada a los hábitos de consumo del hogar.
Reduce tu factura de fibra contrantado la mejor tarifa
Estudiamos tu tarifa y te aconsejamos gratuitamente
Reduce tu factura de fibra contrantado la mejor tarifa
Estudiamos tu tarifa y te aconsejamos gratuitamente
¿Por qué contratar fibra es la mejor solución para tener internet?
La fibra óptica es la opción más cómoda y veloz para navegar por internet. A través de esta tecnología, los datos se transmiten por medio de pulsos eléctricos que viajan por filamentos de vidrio o plásticos, facilitando el envío de información a velocidades más altas, en distancias más largas y con menos interferencias que las vías de transmisión de datos tradicionales.
Sin duda, la principal característica de la fibra es la alta velocidad de transmisión de datos. Una conexión por medio de fibra óptica puede llegar a promediar 1000 megabits por segundo (Mbps) de velocidad frente, por ejemplo, a los 300 Mbps del tradicional cable de cobre. Disponer de esta tecnología en los hogares resulta un gran ventaja debido a la calidad creciente de los contenidos (vídeos, podcast o música) y la necesidad de conexión que ello conlleva, además de asegurar una velocidad de navegación alta en casos donde haya múltiples de dispositivos conectados simultáneamente.
Ventajas de la fibra
- La velocidad de transmisión alta.
- Transporta datos a grandes distancias.
- Menos interferencias que el cable o el satélite.
- Simultaneidad de dispositivos sin perder velocidad.
Desventajas de la fibra
- No llega a todos los hogares.
- Instalación compleja y cara.
- Material muy delicado y se puede romper fácilmente.
- La reparación de la fibra es complicada y cara.
A pesar de que está en continua expansión, la principal desventaja que presenta la fibra óptica está relacionada con su extensión por el territorio nacional, y es que no todos los hogares de España pueden disfrutar de esta tecnología. Muchas áreas alejadas de los grandes núcleos poblacionales, rurales o con terrenos irregulares solo pueden optar, en la actualidad, a opción menos eficientes como el internet satelital o el wifi portátil.
¿Cómo contratar la fibra óptica en una casa?
Las redes de fibra óptica están cada vez más extendidas gracias a la colaboración entre los operadores de telecomunicaciones, lo que agiliza el proceso de contratación y amplia el ábanico de opciones de fibra a contratar.
No obstante, antes de acometer la contratación de una tarifa de fibra, es necesario comprobar que la red de fibra de la compañía elegida pasa por la vivienda.
¿Quieres saber si puedes poner fibra en tu casa?
En caso de que sea posible tener fibra, basta con presentar a la compañía los datos personales del titular: nombre y apellidos, documento de identidad, dirección del domicilio y número de cuenta bancaria para domiciliar las facturas.
Si la vivienda dispone de red de fibra, el proceso de contratación se puede completar en un plazo aproximado de 7 días. No obstante, si se necesita hacer la solicitud de instalación de fibra, el proceso podría extenderse a los 15 días laborables.
¿Qué sucede si quiero contratar fibra y no llega la red a la casa?
En ocasiones, algunas viviendas no pueden disponer de fibra óptica por dificultades técnicas o porque a los operadores no les compensa económicamente hacer una ampliación de la red, ya de por sí cara. En ese caso, se puede solicitar la instalación, pero existe la posibilidad de que las operadoras la no acepten y, entonces, hay que buscar otras alternativas para disponer de internet en casa.