¿Cómo saber el tipo de cobertura de Orange que llega a casa?

Actualizado el
min de lectura

Se recomienda hacer una comprobación de la cobertura de Vodafone antes de hacer la contratación de uno de sus servicios. Además, Orange tiene su propia red de fibra y móvil.

Consulta tu cobertura en Orange y encontraremos la tarifa ideal para ti.

Mapa de cobertura móvil de Orange

Orange es otra de las compañías que tiene una predominancia en cuanto a las redes de cobertura móvil, junto a Movistar y Vodafone. Sus infraestructuras se extienden por casi la totalidad del territorio nacional, proporcionando redes de conexión 2G, 3G, 4G y 5G.

El despliegue de la red 4G de Orange alcanza un porcentaje del 98% de España, mientras que el companias 5G de Orange está ya disponible en más del 85% de los municipios. En el siguiente mapa, se puede detectar la red que predomina en cada zona:

Cobertura de fibra de Orange

Al igual que sucede con la cobertura de móvil, Orange cuenta con una de las infraestructuras de fibra óptica más grandes del país. Además, con la fusión con el grupo MásMóvil conformando MasOrange, su ámbito de influencia en este sentido se ha incrementado notablemente.

Orange emplea principalmente la fibra FTTH, que garantiza que la velocidad contratada llegue con la mayor estabilidad directamente a la vivienda. También posee fibra coaxial (HFC) especialmente en el norte de España, que era el vehículo de conexión del extinto ADSL.

Además, al tratarse de una de las operadoras con más infraestructuras de fibra óptica, son muchas las compañías que alquilan sus servicios para ofrecer fibra a sus clientes. Es lo que se conoce como fibra NEBA, por eso existen compañías con cobertura de Orange como Jazztel, Simyo, Suop, Ocean's, Euskaltel, Fibracat, Jetnet, Mundo R o Adamo.

¿Qué pasa si no hay cobertura de Orange?

En el caso de tener problemas de conexión o cobertura con Orange, existen una serie de acciones encaminadas a identificar los posibles problemas:

  1. Reiniciar el dispositivo.
  2. Verificar el estado de la red. Por ejemplo, en caso de apagones eléctricos lo normal es que no haya servicio de cobertura.
  3. Actualizar la tarjeta SIM. Algunas tarjetas antiguas no son compatibles con las redes más extendidas actualmente como son el 4G y 5G.
  4. Consultar la zona de cobertura. La zonas de baja cobertura como interiores, sótanos o túneles no suele haber posibilidad de realizar llamadas o mandar mensajes.

Si el problema persiste, es recomendable ponerse en contacto con la atención al cliente de Orange para tratar de llegar a una solución.

Artículos relacionados