Pasos para solicitar el duplicado de la tarjeta SIM a tu operador

Cómo hacer un duplicado SIM
Solicitar el duplicado de una tarjeta SIM

Existen diferentes situaciones por las que necesitemos llevar a cabo un duplicado de tarjeta SIM. Te explicamos explicaremos todo lo que necesitáis saber sobre el duplicado de tarjeta SIM: por qué se hace y cómo se solicita para poder seguir utilizando nuestra línea telefónica.


¿Cómo hacer el duplicado de una tarjeta SIM telefónica?

El robo o pérdida de un móvil, el cambio de tamaño de la SIM, el bloqueo de la tarjeta o una avería en la propia tarjeta son las situaciones más comunes por las que es necesario solicitar un duplicado de tarjeta SIM a tu compañía de telefonía.

En todas las compañías hacer un duplicado de SIM tiene coste tanto si acudes a la tienda como si la solicitas por otro medio como, por ejemplo, el teléfono, tendrás que pagar una cantidad en referencia a la gestión realizada o envío de la tarjeta SIM. Generalmente, no se puede solicitar online debido a cuestiones de seguridad.

Para pedir el duplicado SIM solo tendrás que ponerte en contacto con tu compañía, facilitar los datos personales que aparecen en el contrato y solicitar la gestión.

Solicitar un duplicado SIM a tu compañía
Compañía Opciones Coste
Orange Tiendas Orange
Teléfono de Orange
5€
Movistar Tiendas Movistar 14,50€
Vodafone Tiendas Vodafone
Teléfono de Vodafone
5€
Yoigo Tiendas Yoigo 7,26€
MásMóvil Distribuidor oficial
Teléfono MásMóvil
7€
Pepephone Distribuidor oficial
Teléfono de Pepephone
Gratis
LlamaYa Distribuidor oficial
Teléfono de LlamaYa
2€
O2 Teléfono de O2
Tiendas Movistar
Gratis
Jazztel Teléfono de Jazztel 9,95€

En los precios de esta tabla el IVA está incluido. Los gastos de envío pueden ir a parte dependiendo de la compañía y el precio puede incrementarse si te encuentras fuera de la península.

Requisitos del duplicado de una tarjeta SIM

Según avanzan las diferentes compañías y van incorporando las mejoras del mercado, podemos toparnos con diferentes requisitos a la hora de realizar un duplicado SIM o aspectos que pueden ser importantes valorar:

 Esta gestion solo podrá llevarla a cabo el titular de la línea o una persona autorizada por la misma y deberá de identificarse con sus documentos oficiales de identidad.

 Una vez activada la nueva SIM, la antigua se desactiva automáticamente quedando inutilizable (salvo exceptiones). Mantendrás el mismo número de teléfono, servicios y tarifa. Te aconsejamos hacer una copia de seguridad de tus contactos o pasar tus contactos de una SIM a otra para no perderlos.

 Los tamaños de la SIM que se facilitan al cliente al realizar un duplicado son tres: SIM, microSIM y nanoSIM. Adaptables a cualquier dispositivo.

 La mayoría de las tarjetas son 4G. Si haces un duplicado de la tarjeta SIM y te reemplazan la tarjeta, si tu conexión es 3G, esta tarjeta te servirá, pero si es 5G ya necesitarás nueva tarjeta compatible con esa tecnología.

 En caso de haber bloqueado tu línea porque te hayan robado el teléfono, deberás llamar a tu compañía para asegurarte de que se vuelve a activar.

El duplicado de SIM no es lo mismo que el servicio MultiSIM. El duplicado sustituye a tu SIM antigua, mientras que el multiSIM te permite usar varias tarjetas en distintos dispositivos.

Actualizado el