Instrucciones para activar la SIM de tu compañía

Actualizado el
min de lectura

La tarjeta SIM permite al usuario conectarse a la red móvil del operador, hablar por teléfono y navegar por Internet. Dependiendo de la compañía tendrás que seguir unos pasos u otros para poder activarla.

¿Cómo activar la tarjeta SIM?

Cuando te das de alta en una nueva compañía o realizas una portabilidad, recibirás una tarjeta SIM que tienes que activar para que funcione y tengas red. Debes introducirla en tu dispositivo y se activa de forma automática al insertar el código PIN.

Con algunas compañías la activación no es automática, sino que tienes que hacerlo de forma manual siguiendo unos pasos a través del área de cliente:

1

Accede al área clientes

Cuando entres, dirígete a "Mis productos" o a "Mis datos" para conocer más detalles de la línea.

2

Elige qué línea activar

En caso de tener varias líneas de teléfono con esa compañía, selecciona la que pertenezca a esa SIM.

3

Activa la SIM en el dispositivo

Selecciona la opción "Móvil" o "SIM", después, te aparecerá "Activar la nueva SIM" que debes pulsar.

4

Rellena el formulario

Cuando actives la tarjeta, te saldrá un formulario que debes rellenar para finalizar el proceso de activación.

Aunque no cambies de compañía, si solicitas un duplicado de la tarjeta SIM también la vas a tener que activar, sobre todo si lo haces por robo o pérdida del móvil. Puedes activar la SIM llamando por teléfono, desde la App o desde el área clientes.

¿Tienes dudas? Te ayudamos

Llámanos y recibe asesoramiento gratuito.

Asesor independiente

¿Tienes dudas? Te ayudamos

Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.

Asesor independiente

Proceso para activar la SIM en las principales compañías

En cada operador varía la forma en la que se activa la tarjeta SIM, aunque desde el área clientes puedes activarla, algunas compañías cuentan con más vías para poder hacerlo.

Activa la tarjeta SIM de Vodafone

Viene activada por defecto si eres un nuevo cliente de Vodafone, independientemente del tipo de tarjeta que sea. Sucede lo mismo con las personas que realizan una portabilidad, no tienen que hacer ninguna gestión.

Los clientes de la compañía tienen seguir unos pasos para activar la SIM de Vodafone. Generalmente se hace desde el área de cliente o desde la App.

Activar la tarjeta SIM de Orange

Debes entrar en el área de clientes de la web de Orange y elegir el número de teléfono que esté asociado a ella y que se quiere activar. Selecciona la opción "Cambio de SIM" e inserta el número que viene en la propia tarjeta.

Después, introdúcela en tu teléfono y teclea el código PIN para tener activa la línea.

Cómo activar la SIM de Movistar

Movistar la envía a tu domicilio si es una línea de contrato, esta se activa 24 horas después de recibirla o llamando al 1004.

La activación de las tarjetas SIM de prepago de Movistar suele hacerse en la tienda, justo en el momento en que la compras, aunque si lo prefieres lo puedes hacer tú después.

Activación de la tarjeta SIM de Yoigo

Cuando solicitas una portabilidad a Yoigo, recibirás un SMS en un plazo de 48 horas. En él te indicarán las fechas en las que vas a poder insertar la nueva SIM en tu dispositivo.

Una vez que introduzcas la tarjeta en tu smartphone, esta se va a activar automáticamente una vez que pongas el código PIN correspondiente.

¿Cuánto tiempo tarda en activarse la SIM?

El tiempo de activación varía si se trata de una nueva línea o si se trata de una portabilidad.

  • Una nueva línea tarda alrededor de 4 horas en activarse desde que recibes la tarjeta SIM en tu domicilio.
  • En una portabilidad tarda más, ya que se tiene que producir el cambio de compañía. Cuando recibas la tarjeta, esta se activará entre 24-48 horas después. 
  • Las tarjetas SIM de prepago se activarán en el momento en que realices la primera llamada con coste.

Tipos de tarjeta SIM

Con los años han ido evolucionando, reduciendo su tamaño, aumentando su seguridad y también su capacidad de almacenaje. Estos son todos los tipos que existen, de la más antigua a la más reciente:

  1. SIM: Es la primera que surgió y tenía un gran tamaño, similar al de una tarjeta de crédito. El espacio de almacenaje era muy escaso, sólo guardaba unos 20 números de teléfono y 5 mensajes.
  2. MiniSIM: Es la que todos conocemos como tarjeta SIM, con el tamaño estándar. Se desarrolló para que pudiese insertarse en los teléfonos móviles. Fue el tipo de tarjeta más utilizado hasta la llegada de los smartphones y las tecnologías 3G y 4G.
  3. Micro SIM: Fue diseñada para ser compatible con las redes 3G y 4G. La adopción de esta tarjeta fue crucial para que el diseño de los móviles fuese más reducido y compacto, con pantallas más grandes, mejores cámaras y baterías más potentes.
  4. NanoSIM: Los fabricantes de teléfonos inteligentes querían aprovechar al máximo el espacio en el interior del dispositivo y por ello se reduce aún más el tamaño. Es compatible con las redes GSM, 3G, 4G LTE y también con la red de cobertura 5G.
  5. eSIM: A diferencia del resto, la tarjeta eSIM no es física, sino que es un pequeño chip que está integrado en el smartphone en el momento en que se fabrica. Una de sus grandes ventajas es que se activa de forma romota.

Las nuevas SIM card van integradas en el propio teléfono e incluso peuden almacenar varias líneas móviles, igual que con los móviles Dual SIM y las tarjetas MultiSIM.

Dónde se puede comprar una SIM Card

Se pueden adquirir mediante dos vías:

  1. Comprando una tarjeta prepago en cualquier distribuido oficial. Eligiendo este método, te la entregan directamente en la tienda oficial, gasolinera o supermercado donde la hayas comprado.
  2. Por medio de la contratación de una tarifa de móvil con cualquier compañía de telefonía (Vodafone, Movistar, Amena, MásMóvil, etc.). En este caso, la compañía te enviará directamente la tarjeta SIM a domicilio.

Preguntas frecuentes sobre la tarjeta SIM

¿Qué pasa si no tengo una tarjeta SIM?

No puedes hacer llamadas ni enviar mensajes, tampoco tendrás datos móviles y sólo podrás usar Internet cuando estés conectado a red Wi-Fi.

¿Qué puedo hacer si la tarjeta SIM está bloqueada?

La tarjeta SIM se bloqueará si insertas el código PIN 3 veces de forma errónea. En este caso, tendrás que introducir el código PUK y, en caso de que no te le sepas y lo pongas mal, tendrás que contactar con tu comapñía para que te facilite otra tarjeta.

Para que no te vuelva a ocurrir lo mismo con la nueva tarjeta que te envíe el operador, debes saber que puedes cambiar el pin de la SIM y poner uno que recuerdes fácilmente.

Si cambio mi SIM, ¿qué pierdo?

La tarjeta dejará de funcionar y, por tanto, todas las llamadas y mensajes no te llegarán hasta que no tengas una nueva tarjeta asociada al mismo número de teléfono.

Te recomendamos no cambiar la SIM si no es estrictamente necesario, ya que perderás la información almacenada en ella, como los contactos. Si el motivo de querer cambiar la tarjeta es la pérdida del teléfono, primero mira cómo localizar el móvil, y si no lo recuperas, plantéate realizar un duplicado de SIM.

¿Cómo saber si la tarjeta SIM está activada?

Puedes llamar al número de teléfono en el que se ha insertado la tarjeta SIM, si el dispositivo suena, significa que está activada.

¿Qué información almacena una SIM Card?

Tu número de teléfono, las claves de acceso de usuario a tu compañía y los contactos que tengas guardados en ella.

¿Cómo saber si mi tarjeta SIM ya no sirve?

Existen varios indicios que pueden indicar que tu SIM está rota, si en tu dispositivo pone "SIM no válida" o algo similar, es probable que haya sufrido algún daño. Si en tu smartphone ves que no tienes red, es otro indicador.