Televisión por Internet: ofertas de TV de pago

Las plataformas de televisión de pago están más de moda que nunca, ofreciendo las mejores series y películas del momento en calidad HD. Si buscas Internet y televisión o quieres ver todo el fútbol en el sofá de tu casa, te contamos cómo.
TV de pago en España: todas las ofertas
A pesar de que las televisiones en abierto de nuestro país han proliferado su contenido, sobre todo desde la aparición de la TDT, a veces este resulta algo repetitivo, por no hablar de las interminables pausas publicitarias.
Por eso, cada vez más usuarios prefieren contratar televisión de pago. Estas plataformas ofrecen contenidos exclusivos, de alta calidad y a la carta.
Las compañías de Internet de nuestro país son pioneras en ofrecer los mejores contenidos de televisión de pago. Sus paquetes de Internet y TV incluyen canales de series, cine, deportes, documentales...
Los principales operadores ya cuentan con tarifas que incluyen servicios de Internet y televisión unificados. Eso sí, no todos los paquetes de televisión son iguales; los hay de mayor y menor calidad. A continuación te enumeramos los principales.
TV de pago | Contenido | Streaming incluido | Precio |
---|---|---|---|
Orange TV | Todo el fútbol y +90 canales | HBO, Disney+ y Prime Video | desde 33 €/mes |
Yoigo TV | +100 canales | Netflix | desde 40,50 €/mes |
MásMóvil TV | +100 canales | No | desde 45,90 €/mes |
Vodafone TV | +100 canales, fútbol de segunda división | HBO, Disney+ y Prime Video | desde 54,40 €/mes |
Movistar Plus | Todo el fútbol, estrenos de cine y contenido original | Netflix | desde 58,56 €/mes |
Movistar+
Movistar+ oferta uno de los paquetes de televisión más completos del mercado. Los clientes de Movistar Fusión cuentan con canales como: Movistar Series, Movistar Deportes, Estrenos, LaLiga, los Toros o Canal #0.
El principal inconveniente de Movistar+ es su precio, pues la compañía cuenta con tarifas elevadas y poco competitivas si las comparamos con el resto de operadores del mercado.

*Incluye dispositivo GRATIS
Vodafone TV
La televisión de Vodafone destaca por su amplia selección de canales de pago temáticos y por ofrecer paquetes con plataformas de streaming incluidos. En la actualidad, Vodafone TV no puede contratarse por separado, sino que tienes que optar por una de sus tarifas de fibra, móvil y televisión:

Orange TV
Orange TV es un paquete de televisión más económico que el de sus competidores. Su oferta de canales es algo más reducida, pero hace una fuerte puesta por las series y el fútbol.
De hecho, junto a Movistar +, es el único operador que permite ver todo el fútbol de la temporada. En este caso, al contrario que ocurre en Movistar, el paquete de fútbol de Orange TV se puede contratar bien con fibra y móvil, bien con solo fibra.

*Comparaiso es un comparador independiente. No somos Orange
MásMóvil TV
Si no te interesan las plataformas de streaming ni ver deportes en televisión, te recomendamos optar por la oferta de de MásMóvil TV, centrada en ofrecer un decodificador con más de 100 canales temáticos de pago.
Este servicio se puede contratar desde 6 €/mes como un extra a tu tarifa de fibra y móvil con la compañía. Además, tiene la ventaja de que convierte tu TV en una SmartTV, por lo que podrás pausar el contenido, ver programas con hasta 7 días de retraso, grabar tus películas favoritas y muchas más funcionalidades exclusivcas.

*A este precio hay que sumarle el de MásMóvil TV.
Yoigo TV
La TV de Yoigo es muy similar a la de MásMóvil, con la ventaja añadida de que incluye totalmente gratis una suscripción básica a Netflix. Para disfrutar de sus más de cien canales temáticos y de Netflix, solo hay que elegir una de sus tarifas de fibra y móvil:

TV de pago para ver el fútbol online
En los últimos años hemos observado como cada vez se retransmiten menos partidos de fútbol en abierto y es necesario estar abonado a alguna plataforma de televisión para ver las principales competiciones.
Como hemos señalado anteriormente, las compañías de Internet son las encargadas de ofertar las distintas competiciones de fútbol dentro de sus plataformas de TV de pago con Movistar y Orange.
Aunque también es posible acceder a los partidos a través de plataformas de streaming. Estas son las más populares:
Si quieres contratar un paquete de fútbol para ofrecerlo en tu negocio, entonces debes mirar las ofertas de fútbol para bares.
Otras opciones para ver deportes con la TV de pago son las antiguas beIN Connect y Sky TV, que actualmente han dejado de comercializarse.
¿Contratar solo TV es posible?
Las plataformas de televisión digitales o por streaming se han popularizado en los últimos años entre los usuarios. Gracias a sus buenos precios y la posibilidad de acceder al contenido desde cualquier dispositivo móvil: PC, tablet, smartphone, smart TV.
Esta posibilidad de ver contendido HD bajo demanda a través de cualquier dispositivo conectado a Internet ha revolucionado la forma de ver la televisión.
No obstante, para tener acceso a las TV de pago que hemos explicado, es necesario contratar también fibra y móvil con la compañía. Las ofertas de Internet y TV en casa son las más completas para disfrutar de la mejor TV por Internet del momento.
Para contratar solo televisión, tenemos que fijarnos en las plataformas de streaming. Este servicio de vídeo bajo demanda se contrata independiente de las compañías telefónicas y es la forma más rápida de tener acceso a miles de películas y series, así como contenido deportivo.
Plataformas como Netflix, HBO Max, Disney Plus o Amazon Prime Video también producen contenido propio. Algunas de las series más conocidas del momento son producidas por estos gigantes del audiovisual.
El streaming también ha llegado a los deportes, y plataformas como DAZN, Eurosport o Footers ofrecen las mejores competiciones deportivas (fútbol, MotoGP, Fórmula 1, baloncesto, tenis...) a sus abonados a través de Internet. Una solución mucho más económica que contratar cualquier paquete de fútbol en TV con una compañía de Internet.
Plataforma TV | Precio |
---|---|
HBO Max Prueba HBO gratis |
9,99 €/mes |
Amazon Prime Video Prueba AMAZON gratis |
4,99 €/mes |
Disney+ Contratar Disney+ |
8,99 €/mes |
DAZN Prueba gratis |
Desde 19,99 €/mes |
Netflix Más info Más info |
Desde 5,49 €/mes |
Movistar+ Plus | Desde 11 €/mes |
¿TV por Internet, satelital o televisión por cable? Diferencias y ventajas
Televisión por cable
La televisión por cable está ya obsoleta tal y como se concibió en los años 70 y 80, por lo que se encuentra en desuso en nuestro país.
No obstante, la tradición en todo el mundo de este tipo de televisión han hecho que aquellos contenidos que se ofrecen a través de plataformas de televisión de pago se sigan denominando como televisión por cable.
Sin embargo, en la actualidad, el "cable" que transporta la señal de TV hasta los hogares que quieren contratar televisión es el de la fibra óptica. En el siguiente apartado, profundizamos más en ello.
Televisión por Internet
Actualmente, es el método más empleado por los operadores de televisión de pago para dar servicio a los clientes que quieren contratar televisión en su domicilio o negocio.
Esto es posible gracias a la expansión constante de la fibra óptica, que cuenta con la velocidad y estabilidad suficiente para dar servicio de Internet y de televisión, a través de Internet.
Además de la fibra óptica más "pura" (FTTH, Fiber To The Home), el cable coaxial (fibra híbrida) también es un medio muy utilizado para hacer llegar la televisión a los hogares, como podría ser el caso de Ono o Vodafone.
Por si fuera poco, la televisión por Internet va un paso más allá, ya que te permite disfrutar de tus contenidos a través de otros dispositivos diferentes a tu televisor, como smartphones, tablets u ordenadores.
Televisión satelital
La televisión por satélite fue una de las opciones más contratadas por los usuarios de telecomunicaciones que querían contratar televisión hace unos años, hasta la llegada de la fibra óptica y el boom de los paquetes convergentes.
En la actualidad, solo es posible contar con televisión por satélite con Movistar, y sus costes de alta e instalación suponen una pequeña inversión por parte del cliente.
El precio del alta y la instalación del Internet satelital son muy elevados y es un inconveniente con respecto a la televisión por Internet, ya que esta última no suele conllevar ningún tipo de coste inicial al contratar la TV. Además, la televisión por satélite incluye menos canales, ya que no todos pueden distribuirse a través de la señal satélite.
Para comprender su funcionamiento, de forma resumida, basta con indicar que el técnico instala en el domicilio una antena parabólica, la cual orienta hacia el satélite encargado de hacer rebotar la señal a la televisión.