¿Por qué está fallando la conexión a internet? Soluciones

Actualizado el
min de lectura

Son muchas las causas que pueden derivar en la caída de conexión a internet, desde aquellas que pueden resolver los usuarios hasta por las que es necesario la intervención de la compañía.

Soluciones rápidas ante la caída de internet

Los motivos que explican un problema en la conexión a la red pueden ser infinitos. Sin saber cuál de todos ellos está originando el error, se pueden llevar a cabo una serie de comprobaciones fáciles:

 Reiniciar el router

 Revisar el cableado

 Mover el router a un lugar con mejor conexión

 Cambiar de VPN

 Comprobar con un sitio web o aplicación diferente

 Revisar que la tarifa de móvil cuenta con datos

 Verificar la existencia de una interrupción del servicio de internet

¿Quieres hablar con un especialista?

Llámanos y recibe asesoramiento gratuito.

Asesor independiente

¿Quieres hablar con un especialista?

Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.

Asesor independiente

¿Por qué no funciona la conexión a internet?

Las soluciones mostradas en el apartado anterior responden a problemas de carácter leve o doméstico, cuya reparación puede ser efectuada por los propios usuarios. Sin embargo, hay que tener en cuenta que un fallo de la conexión de internet puede tener su origen en causas mucho más graves:

Fallo en el router

La vida útil de cualquier aparato electrónica es limitada y su deterioro es progresivo, y más en el caso de los routers cuyo uso de ellos es diario. El fallo de conexión puede deberse a una configuración incorrecta o a un cableado en mal estado.

Para comprobar si el fallo está en el propio dispositivo router, es necesario apagarlo, desenchufarlo de la red eléctrica y esperar un minuto. Al volver a encender, hay que asegurarse de que el piloto del WAN se mantiene estable en luz blanca o verde. De lo contrario, si salta el color rojo, significa que no hay conexión a internet.

Otra de las formas por las que un router puede causar problemas es por el exceso de dispositivos conectados a él de manera simultánea. Si se tiene dispositivos en pleno funcionamiento y que están conectados a la vez y sin necesidad, lo más normal es que la velocidad de internet sea más lenta. Para solucionarlo, se debe desconectarlos y solo mantener los esenciales.

Interrupción del servicio de internet

El problema en el servicio de internet puede deberse también por interrupciones pautadas por el operador, labores de mantenimiento o percances imprevistos. En estos casos, lo mejor es ponerse en contacto con el operador y confirmar si verdaderamente hay una interrupción del servicio.

¿Quieres hablar con un especialista?

Llámanos y recibe asesoramiento gratuito.

Asesor independiente

¿Quieres hablar con un especialista?

Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.

Asesor independiente

Hackeo

Uno de los puntos de acceso de los ciberdelincuentes a la red es el router. Su fin es el de instalar un malware o modificar la configuración para dañar la red. Esto pone en peligro los datos de cada dispositivo conectado al router.

Para evitar que esto suceda y falle la conexión, es conveniente reiniciar el router a sus valores de fábrica y modificar las credenciales del wifi. También se aconseja instalar antivirus específicos para routers de cara a evitar futuros ataques.

Condiciones climatológicas adversas

Las infraestructuras que permiten las conexiones móviles estás situadas en el exterior, por lo que son susceptibles de desgaste debido a las inclemencias meteorológicas. A pesar de que estas instalaciones están revestidas de materiales protectores, pero las tormentas o lluvias torrenciales pueden hacer estragos en la conexión a internet.

Evidentemente, este problema no tiene mucha solución por parte de los usuarios. En cambio, los elementos de conexión del interior de la casa sí. El router o amplificadores de señales deben situarse en lugares secos y, por tanto, estar alejados de zonas muy húmedas o de focos de mucho calor.

Error en la configuración de la red

Si al realizar todas las comprobaciones rápidas vistas en el primer apartado de este artículo el estado de la red sigue siendo 'no conectada', se puede reestablecer la configuración de la IP de forma manual.

El router habitualmente suele asignar las direcciones IP, pero si existe un error se pueden definir unas nuevas siempre que se ajusten a los siguientes rangos:

  • 10.0.0.0 – 10.255.255.255
  • 172.16.0.0 – 172.31.255.255
  • 192.168.0.0 – 192.168.255.255

Esto también obliga a una reconfiguración de la pasarela predeterminada. La pasarela predeterminada es la puerta principal de la red y suele ajustarse a la dirección IP del router. Para su configuración se requiere del restablecimiento de la TCP/IP.

Todas las direcciones IP generadas durante la navegación por internet se alojan en los servidores DNS. Estos, con la finalidad de acelerar los procesos, almacenan la información en memorias caché, lo cual puede provocar un exceso de datos cuya consecuencia final sea la realentización de la conexión de internet. Para solucionar esto, bastará con un borrado de la caché del DSN, que se podrá hacer directamente desde la configuración de un ordenador.

Controladores de adaptadores de red desactualizados

Los errores de la caída de internet también se deben a los controladores de red. Estos controladores son un software que le indican al sistema operativo cómo comunicarse con una determinada parte del hardware.

Estos controladores de red pueden estar causando fallos porque estén obsoletos o dañados, por lo que se deben actualizar desde los ajustes del dispositivo. En Windows se hace desde 'Administrador de dispositivos' > 'Adaptadores de red'. Mientras que desde un Mac, se hace desde 'Preferencia del sistema' > 'Actualización de software'.