Tarifas de Vodafone rural: ¿qué internet se puede contratar?
El router 4G de Vodafone permite velocidades de internet de 150 Mbps, es autoinstalable y es la opción más efectiva para las zonas sin cobertura de fibra óptica.
¿En qué consiste el internet rural de Vodafone?
La tecnología 4G de Vodafone es una alternativa para tener internet en las viviendas donde no es posible disponer de fibra óptica. La conexión se consigue a partir de una red WiFi que se emite desde un router, cuyo funcionamiento resulta de una tarjeta SIM.
Paso 1
Conectar el router a la corriente eléctrica de la vivienda.
Paso 2
Introducir la tarjeta SIM suministrada.
Paso 3
Configurar el router en los dispositivos introduciendo el PIN de la SIM.
Vodafone One Conecta es el nombre que proporciona la compañía a este tipo de internet sin cables y autoinstalable. Precisamente, esas condiciones y características se ajustan a segundas residencias o casas situadas en zonas rurales remotas. Entre las ventajas que presenta destaca la velocidad de 150 Mbps, suficiente para un uso moderado de internet, eludiendo juegos online, envíos de grandes archivos o retransmisiones de streaming.
¿Quieres hablar con un especialista?
Tarifas 4G de Vodafone
Vodafone ofrece internet 4G a partir de varias tarifas, entre las que se puede elegir la modalidad de solo internet o internet con líneas móviles. En cualquier caso, las tarifas de Vodafone One Conecta tienen una permanencia de 12 meses e incluyen llamadas ilimitadas desde fijo a fijos y móviles nacionales.
Actividades como el uso de redes sociales, visualización de películas y series por medio de plataformas streaming o el teletrabajo están garantizadas en términos de buena conexión gracias a la velocidad máxima que puede alcanzar el 4G de Vodafone (150 Mbps). No obstante, si se desea realizar videollamadas prolongadas, jugar online o hacer retransmisiones de streaming, lo más adecuado es elegir el router 5G de Vodafone.
¿Cuándo es recomendable tener el router 4G de Vodafone?
Vodafone One Conecta es un programa orientado a proporcionar internet en zonas que no disponen de red de fibra óptica, especialmente aquellas situadas en entornos rurales. Esto le hace competir con otras opciones de internet más consolidadas o conocidas, pero la pregunta es: ¿son mejores aún existiendo tecnologías más avanzadas?
Concretamente, nos referimos a tipos de internet como el satelital o el Wimax. Estas opciones están asentadas en zonas rurales, pero presentan conexiones más inestables y coste de instalación y equipos caros (pueden superar los 400 euros).
Características | Vodafone 4G | Satélite | Wimax |
---|---|---|---|
Precio | 27,00 €/mes | 35 €/mes | 12,90 €/mes |
Latencia | Media-baja | Media-alta | Alta |
Velocidad | 150 Mbps | 200 Mbps | 30 Mbps |
¿Requiere instalación? | No | Sí | Sí |
Costes de equipos | 0 € | 300-400 € | 400 € |
Vodafone ofrece en la zonas rurales un internet autoinstable y apropiado tanto para estancias cortas como en viviendas habituales. Al igual que cualquier opción de internet rural, la eficiencia de los routers 4G no puede asemejarse a la fibra óptica o a la ventajas de velocidad que presenta el 5G. Pero, aún así, es válido para hacer un uso de internet normal.
¿Cómo contratar Vodafone rural?
La contratación del internet rural de Vodafone se puede hacer a través de los canales de la atención al cliente de Vodafone. Pero antes, la compañía recomienda comprobar si One Conecta es la mejor opción de conexión de la vivienda.
El proceso para la contratación e instalación del router 4G de Vodafone es:
- Comprobar la cobertura 4G de la zona y solicitar la tarifa y el router.
- Hacer entrega de datos personales, de contacto y bancarios de titular del contrato.
- Una vez conseguido el dispositivo Wifi, llamar al 1550 para obtener el PIN de la tarjeta. Para activarla, hay que indicar el número de teléfono que aparece en el sobre de la SIM.
- Insertar la SIM en el router, conectarlo a la corriente eléctrica y buscar la red wifi en el smartphone u ordenador.
- En dispositivo en cuestión, entrar en 'Administrar router' e introducir el PIN para terminar la conexión a internet.
Preguntas frecuentes sobre Vodafone 4G
¿Se puede mover el router 4G de Vodafone a otra ubicación?
No. El dispositivo de Vodafone One Conecta está configurado para que la conexión se haga desde la dirección que se indica en el momento de la contratación. En caso de trasladar el router a otra ubicación, dejará de funcionar.
¿Tiene permanencia Vodafone rural?
Sí, los clientes interesados en el 4G de la compañía roja deberán comprometerse a un periodo de permanencia de 12 meses, independientemente de la tarifa que se contrate.
¿Cómo tener datos ilimitados con Vodafone One Conecta?
Vodafone One Conecta permite combinar la línea 4G con una línea móvil. Sin embargo, en la actualidad ninguna de las tarifas móviles que se pueden adjuntar no tienen datos ilimitados, lo que no quiere decir que no se puedan conseguir. Contrantando la tarifa con mayor número de gigas, se podrá navegar de manera ilimitada a 2 Mbps cuande se agoten los datos mencionados.
¿Vodafone rural incluye línea de teléfono fija?
Sí, es un servicio que viene incluido en la oferta de internet 4G. La línea fija tiene muchas ventajas:
- Llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales.
- El fijo es inalámbrico, por lo que se podrá llevar a todas partes.
- Es compatible con los servicios de teleasistencia.
- Ofrece la opción de llevar la SIM del teléfono fijo en el móvil para poder recibir todas las llamadas desde móvil.
Plazos para devolver el router 4G de Vodafone
En caso de querer dar de baja el contrato con Vodafone rural, hay que notificárselo a la compañía a través de sus canales de atención al cliente o Mi Vodafone, y devolver el router. El plazo para la devolución del dispositivo es de 30 días tras la solicitud de baja. La devolución corre a cargo del cliente y Vodafone dispone de varias vías para hacer efectiva la devolución: Celeritas, por mensajero o Correos. En cualquiera de los casos, Vodafone enviará un código para tramitar la gestión.
Artículos relacionados