Videovigilancia en comunidades de vecinos

Actualizado el
min de lectura

La videovigilancia en comunidades de vecinos es una práctica dentro de la legalidad si se cumplen los requisitos. Descubre cuáles son, dónde instalar las cámaras de seguridad y los cinco elementos de los que debe disponer el sistema. ¡Evita sanciones!

¿Es legal poner cámaras de seguridad en una comunidad de vecinos?

Sí, es completamente legal, pero hay que tener en cuenta la normativa vigente para poder llevar a cabo su instalación de forma correcta y evitar las sanciones de la AEPD por poner videovigilancia sin permiso.
Complementariamente, es recomendable tener claro quién puede ver las cámaras de seguridad de una empresa.

Muchos propietarios proponen instalar cámaras en la comunidad de vecinos para prevenir hurtos o allanamientos. Sin embargo, cuando se trata de instalar cámaras de seguridad en una comunidad de vecinos, es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Presentar una solicitud por escrito: Todos los vecinos deben estar informados sobre la propuesta de instalación del sistema de videovigilancia, por lo que es necesario enviar una solicitud formal explicando el motivo, la ubicación y el coste de la instalación.  
  • Informe detallado para los vecinos: Para evitar malentendidos o desacuerdos, se recomienda proporcionar a todos los propietarios un informe detallado sobre la ubicación de las cámaras y los costes asociados.
  • Voto de la comunidad: La comunidad de vecinos tendrá 30 días para manifestar su desacuerdo. Si no hay respuesta, se considera que la propuesta cuenta con el consentimiento de todos. Para proceder con la instalación, es necesario contar con el voto favorable de al menos 3/5 de los propietarios, representando las 3/5 partes de las cuotas de participación, según el artículo 17.1 de la Ley de Propiedad Horizontal..
  • Instalación complementaria al servicio de seguridad: Si las cámaras son un complemento al servicio de personal de seguridad contratado, se requiere solo un acuerdo por mayoría simple.

¿Tienes dudas? Te ayudamos a elegir.

Solicita tu estudio gratuito y recibe las mejores ofertas para proteger tu vivienda.

Asesor independiente

¿Tienes dudas? Te ayudamos a elegir.

Solicita tu estudio gratuito y recibe las mejores ofertas para proteger tu vivienda.

Asesor independiente

Ubicación de las cámaras de seguridad en la comunidad de vecinos

La La Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Ley Orgánica 3/2018) dictamina que las cámaras de seguridad deben colocarse en zonas comunes exteriores al edificio, como garajes, trasteros, portales, jardines y ascensores, asegurándose de que no apunten hacia el interior de las viviendas ni hacia la calle. Esta regulación está supervisada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que, en su instrucción 1/2006, establece que cada cámara debe estar debidamente identificada con un comunicado visible, independientemente de si graba o no.

Para asegurar que se cumplan todos los requisitos legales, se recomienda que la instalación de las cámaras sea realizada por una empresa de seguridad homologada.

Es importante recordar que las imágenes captadas solo pueden ser vistas por las personas autorizadas, y deben ser almacenadas por un tiempo limitado, después del cual deben ser destruidas, siempre siguiendo la normativa vigente de protección de datos.

Componentes que ha de tener un sistema de cámaras en una comunidad de vecinos

Un sistema de cámaras de seguridad para una comunidad de propietarios dispone de los siguientes elementos:

cámara

Detector de movimiento exterior

Las cámaras se conectan al videograbador mediante el sistema de cableado o por conexión a internet

Videograbador

Videograbador

Es importante que el videograbador cuente con todas las conexiones necesarias acordes con el número de cámaras que vayan a ser instaladas.

Disco duro

Disco duro

Actuan como la memoria del sistema, donde se alamacenarán todas las grabaciones durante un tiempo limitado.

sistema cableado

Sistema de cableado

Es el canal que se utiliza para transmitir las imágenes captadas por las cámaras de seguridad al videograbador.

cartel disuasorio

Cartel disuasorio

Es fundamental que la comunidad de vecinos cumpla con todos los requisitos legales, por ello deben de informar de la presencia de un sistema de CCTV en la comunidad.

Precio por instalar cámaras de seguridad en una comunidad de vecinos

Normalmente, la adquisición e instalación de un sistema de CCTV para una comunidad de vecinos, la tienen que llevar a cabo los propios usuarios. Este tipo de sistemas de seguridad se pueden comprar en e-commerces especializados o en grandes plataformas online.

Por lo tanto la supervisión de las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia, será realizada por aquellos vecinos que hayan sido autorizados, como por ejemplo el presidente de la comunidad o el conserje.

Vamos a ver algunos sistemas de CCTV:

CCTV 4 cámaras

Kit de 4 cámaras

140,15 €
 

  • 4 cámaras domo 1080p
  • 1 Grabador Agate

Debes comprar aparte el sistema de cableado y un disco duro de al menos 1 Tb.

cctv ocho cámaras

Kit de 8 cámaras

244,92 €
 

  • 8 cámaras domo 1080p TORGOS
  • Grabador UNAKITE

Debes comprar aparte el sistema de cableado y un disco duro de al menos 1 Tb.

kit cctv completo

Kit completo CCTV 2 cámaras 

257,09 €
 

  • 2 cámaras con acceso remoto de 5MP (1080p)
  • 1 Grabador BANPO
  • 1 disco duro 1 Tb
  • 1 alimentador 12V
  • 2 balun CCTV (alimentadores)
  • 1 cartel homologado

Precios con IVA.

También existen compañías de seguridad como Grupo Lasser, que ofrecen sistemas de CCTV para comunidades de vecinos, incluyendo la instalación y mantenimiento del equipo por parte de sus profesionales y la conexión del sistema de seguridad a su Central Receptora de Alarmas.

cctv grupo lasser

Kit CCTV para Comunidades

60,50 €/mes

Durante 60 meses

  • 8 cámaras HD
  • 1 Monitor LCD 19"
  • 1 Grabador
  • 1 armario seguro
  • 1 cartel disuasorio

Precios con IVA.

Si se quiere reforzar la seguridad de la comunidad de vecinos, es muy buena idea que cada propietario instale un sistema de alarma en su casa.

Protege tu hogar desde 19,90 € al mes

Solicita tu presupuesto gratuito.

Asesor independiente

Más dispositivos de seguridad