Tipos de alarmas para casa: características y precios

Consulta los principales tipos de alarmas y sistemas de seguridad integrales. Descubre qué tipo se adapta a tus necesidades y a las de tu vivienda o negocio.
¡Tu alarma para casa desde 9,90 € al mes!
Un asesor de seguridad realizará un presupuesto a medida. Instalación y equipo incluidos.
Tipos de alarma según la propiedad
El primer criterio que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir una alarma es si vas a proteger una vivienda o quieres proteger un negocio.
En general, los kits de alarmas más básicos para hogares y negocios que ofrecen las empresas de seguridad son iguales, lo que varía son principalmente los accesorios de alarmas y servicios de seguridad adicionales, ya que las necesidades de seguridad no son las mismas en una vivienda que en un negocio.
Te resumimos las principales diferencias entre ambos tipos de alarmas:
Alarmas para casas

- Batería anti cortes de luz
- Doble vía de comunicación
- Protección con diferentes detectores
- Teleasistencia domiciliaria
- Protección de zonas perimetrales
- Compatibilidad con mascotas
Alarmas para negocios

- Control de las zonas vulnerables: almacén, cajas registradoras...
- Almacenamiento de imágenes para su posterior visualización
- Acceso a imágenes o vídeos en tiempo real desde un teléfono móvil
- Botón del pánico y anticoacción
- Control de accesos y horarios
- Videovigilancia adicional
No obstante, el tipo de alarma a instalar en una vivienda o negocio dependerá de las características del inmueble y de su localización: dimensiones, número de entradas, seguridad en el barrio, etc.
Además, cada empresa comercializa sus propios kits de alarma, a los cuales se pueden añadir componentes extra para incrementar la seguridad del equipo contratado.
¿Qué compañía de alarmas te interesa?

Recibe tu presupuesto por WhatsApp
Encuentra la alarma para tu hogar al mejor precio entre las ofertas actuales de las principales empresas de alarmas de España.
Tipos de alarma por protección: ¿con o sin cuotas?
Otra de las grandes dicotomías en el mercado de alarmas es la elección entre alarmas sin cuotas y con cuotas.
Antes de decidirte por una u otra, es muy importante que conozcas la capacidad de protección que tiene cada una y consideres el valor material e inmaterial que tiene la propiedad en la que vas a instalar la alarma.
Una de las principales razones que hacen que cada día más gente se decida por las alarmas con cuotas es el creciente miedo a la ocupación de viviendas.
Alarmas para evitar una okupación Las alarmas han demostrado ser un sistema verdaderamente eficaz para evitar los allanamientos. Con una alarma anti okupas se puede evitar la intrusión gracias a los elementos disuasorios que utiliza.
Alarmas con cuotas
- Se paga una cuota mensual que depende de la empresa contratada
- La alarma está siempre conectada con una Central Receptora de Alarmas (CRA) que se ocupa de analizar cada salto de alarma y de avisar a la policía en caso de emergencia
- La instalación de la alarma la lleva a cabo un instalador de alarmas homologado
- Se incluye mantenimiento de la alarma
Alarmas sin cuotas
- No hay cuotas, se paga el equipo de seguridad de forma íntegra
- No hay conexión con una CRA. La alarma se conecta únicamente con el móvil del propietario
- El propietario es el encargado de avisar a la policía bajo su propia responsabilidad
- La instalación la lleva a cabo el propietario sin supervisión de un instalador
- No existe ningún mantenimiento
Tipos de alarmas de seguridad según su conexión
Otra decisión que hay que tomar antes de contratar una alarma es si se quiere instalar una alarma con cables o inalámbrica.
Históricamente, las alarmas con cables han sido las más usadas, pero las nuevas tecnologías han hecho posible desarrollar detectores y sensores que pueden comunicarse a través de ondas de radio con todas las ventajas que ello conlleva.
Alarmas con cables
- Los elementos se conectan al panel de control a través de cables
- Evitan la inhibición de las alarmas
- La instalación es más costosa y requiere de una pequeña obra
- La batería nunca se agota
Alarmas inalámbricas
- Las más populares actualmente
- Utilizan doble vía de comunicación para evitar inhibidores de alarmas
- Mucha versatilidad y facilidad de adaptación
- Fácil y rápida de instalar
- Hay que estar pendiente de que no se agote la batería
¿Qué tipos de alarmas existen según el grado de seguridad?
La elección del grado de seguridad de la alarma vendrá determinado principalmente por la propiedad que queremos proteger.
Alarmas de grado 1
Este tipo de alarmas no garantizan la seguridad de la propiedad, ya que son meramente disuasorias. Su uso queda restringido a lugares de muy bajo riesgo y escaso valor.
- No están conectadas con una central ni con la policía
- Su nivel de seguridad es muy bajo
- Su uso no se recomienda en viviendas y negocios
Alarmas de grado 2
Este tipo de alarmas de seguridad está presente en la mayoría de los hogares, ya sean pisos o chalets. Están conectadas a una CRA, que da aviso inmediato a la policía cuando verifica la alarma.
- Cuenta con fotodetectores
- Utiliza detectores magnéticos para puertas y ventanas
- Permite añadir todo tipo de sensores de alarma: de humo, fugas de agua, rotura de cristales, etc.
Consulta el precio de las alarmas para pisos y los componentes básicos que debe incluir ésta para garantizar la seguridad de la vivienda.
Alarmas de grado 3
Las alarmas de grado 3, por su parte, se utilizan en espacios donde existe mercancía muy delicada, peligrosa, grandes cantidades de dinero o documentos sensibles.
- Nivel de seguridad alto
- Se utiliza en joyerías, gasolineras, salones de juego, etc.
- Cuentan con sistema de videovigilancia
Alarmas de grado 4
El último tipo de alarma por nivel de seguridad es el de grado 4. Se utilizan exclusivamente en infraestructuras críticas que requieren un alto nivel de seguridad, como por ejemplo las instalaciones militares.

Recibe tu presupuesto por WhatsApp
Encuentra la alarma para tu hogar al mejor precio entre las ofertas actuales de las principales empresas de alarmas de España.
Tipos de detectores para las alarmas
¿Qué es un detector? Un detector o sensor es el dispositivo presente en todo pack de alarma que hace que esta se active. Puede funcionar mediante captación de imágenes, movimiento o temperatura.
Todas las alarmas cumplen con la misma función: proteger una propiedad. Como existen distintos tipos de propiedades, también existen diferentes tipos de alarmas, pero todas las alarmas proporcionadas por una empresa deben incluir una serie de detectores básicos para garantizar la seguridad:
- Detectores magnéticos
- Detectores de movimiento con cámara
- Detectores perimetrales
Si necesitas detectores adicionales, como de inundaciones o de fugas de gas, deberás contratarlos aparte, por lo que la cuota mensual puede encarecerse.
- Detectores de humo
- Detectores de fugas de agua
- Detectores de rotura de cristal
- Detectores de movimiento de cortina
- Detectores sísmicos o inerciales
Conclusión: ¿qué tipo de alarma contratar?
Es muy difícil determinar cuál es la mejor alarma del mercado. El principal criterio a la hora de elegir es que cumpla con los mínimos de seguridad exigidos: conexión con una CRA y con la policía, sistema de videovigilancia y doble vía de comunicación.
Posteriormente, habrá que tener en cuenta las características de la vivienda y nuestra rutina diaria para añadir más o menos detectores al pack de alarma seleccionado.
A la hora decidir el tipo de alarma a contratar es muy importante conocer la valoración general que hacen los usuarios. Por ello, puedes consultar las principales opiniones sobre alarmas de los consumidores y de Comparaiso.
Compara alarmas y eligeRealizar una comparativa de alarmas para el hogar es muy útil para conocer las principales características de las empresas y elegir aquella que mejor se adapta a nuestras necesidades.
Somos un comparador de alarmas independiente.