Normativa sobre las cámaras de vigilancia y quién puede ver sus imágenes

Actualizado el
min de lectura
quien puede ver las cámaras de seguridad de una empresa

Si tienes instalado un sistema de videovigilancia en tu hogar probablemente te hayas preguntado alguna vez quién puede ver las grabaciones de las cámaras de seguridad.
Resolvemos todas las dudas legales.

¿Quién puede ver las grabaciones de las cámaras de seguridad?

Actualmente la gran mayoría de sistemas de seguridad incorporan cámaras para poder ver en tiempo real lo que sucede en una propiedad o bien solicitar los clips de los momentos en los que se ha producido un salto de alarma.

Si el equipo y dispositivos están conectados con una central receptora es probable que alguna vez hayan contactado con nosotros para informar de un salto.
Entonces, ¿puede el personal de una CRA ver las grabaciones de nuestras cámaras?

Lo cierto es que , pero no siempre. Una central de alarmas solo puede ver las imágenes grabadas cuando se produce un salto concatenado, es decir, cuando al menos dos receptores detectan una presencia sospechosa.

Los empleados de una CRA solo podrán ver el clip correspondiente a un salto de alarma.

Cámaras de videovigilancia en negocios

Las cámaras de videovigilancia más instaladas en medianos y grandes establecimientos con las CCTV, es decir, las de circuito cerrado de televisión.

Estos dispositivos se componen de videocámaras y monitores en los que se pueden ver en tiempo real las imágenes captadas. Este sistema precisa de uno o más vigilantes que puedan ver los monitores, por lo que están especialmente fabricadas para grandes establecimientos donde los robos son frecuentes.

Las grabaciones de este tipo de cámaras de seguridad se deben almacenar por un periodo máximo de 30 días naturales según el artículo 6 de la Instrucción 1/2006. En el caso en el que se produzca una infracción por la que se deba acudir a un juicio, las imágenes podrán almacenarse durante más tiempo.

La cámaras instaladas en negocios pueden grabar a los trabajadores ejerciendo su trabajo cotidiano, pero en ningún caso podrán ser instaladas en zonas de privacidad o descanso.

alarma

¿No sabes qué cámara de seguridad es mejor para tu casa?
Llámanos, y nosotros te ayudamos sin compromiso.

Calcular presupuesto online   

Te llamamos GRATIS

¿No sabes qué cámara de seguridad es mejor para tu casa?
Llámanos, y nosotros te ayudamos sin compromiso.

91 198 33 77

Te llamamos GRATIS

Si un comercio tiene instalados dispositivos de videovigilancia, deberá estar señalizado con un cartel en el que lo indique y que se encuentre en una zona de fácil visualización.

¿Las cámaras de seguridad graban audio?

Si instalamos un sistema de videovigilancia casero es probable que la cámara que instalemos incorpore un micrófono, sin embargo, esto no es lo más habitual.

Las cámaras que se instalan mediante una empresa de alarmas, las más recomendadas, no incorporan micrófonos, ya que se considera que sería excesivo.

No obstante, las empresas de seguridad incorporan, en la gran mayoría de los casos, un panel de control con micrófono y altavoz mediante los cuales se puede establecer una comunicación con el usuario.

Protege tu hogar desde sólo 19,90€/mes.

Solicita tu presupuesto gratuito.

Asesor independiente

Ley sobre cámaras de vigilancia

Con la llegada del RGPD se establece que para suministrar las grabaciones de las cámaras de seguridad es necesario realizar un consentimiento contractual, sin embargo, hay algunas leyes que pueden incidir en este contrato.

A pesar de que es recomendable instalar dispositivos de videovigilancia enfocando hacia las puertas y lugares de acceso a una propiedad, el Ley Orgánica 4/1997 establece la prohibición de grabar lugares públicos, es decir, las cámaras no pueden apuntar directamente al exterior de una propiedad.

La instalación de cámaras de seguridad tiene que ir acompañada de un cartel informativo, pero es importante que sepas también, que conlleva sanción y multa poner una pegatina de alarma sin tenerla.