Alarmas para puertas y ventanas

Actualizado el
min de lectura

Las puertas y ventanas son las zonas más vulnerables de una vivienda o negocio. Al contratar una alarma, es importante conocer todas las posibilidades para proteger las puertas y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Detectores de apertura de puerta

Las puertas constituyen una de las zonas más vulnerables y sensibles de cualquier vivienda o negocio. Para garantizar la seguridad de tu propiedad, es necesario que los puntos de acceso, principalmente las puertas, cuenten con una protección especial.

La vulnerabilidad de las puertas viene dada principalmente por las siguientes razones:

  • Dan acceso directo a la propiedad.
  • En general, las puertas que se instalan en la mayoría de las viviendas y negocios no son lo suficientemente seguras.
  • Actualmente, los ladrones están muy especializados en la apertura sin llave de puertas y cerraduras en un tiempo récord.

Los métodos más populares que emplean los ladrones para abrir puertas son los siguientes:

  • Resbalón: el método que históricamente se ha empleado más a menudo para abrir puertas sin llave. Funciona introduciendo un plástico fino entre la cerradura y el marco de la puerta.
  • Bumping: el método más popular actualmente. Se emplea una pieza conocida como "llave de percusión" que se introduce en la cerradura. Con un golpe se consigue abrir los cilindros del interior y se abre la puerta.
  • Ganzúa: cuando se usa una ganzúa a modo de llave.
  • Imán: se usa cuando las llaves se han quedado puestas por dentro. Con un imán, desde fuera, se consigue hacer girar la llave.
  • Impresioning: se introduce en la cerradura una pieza maleable que toma la forma del interior y consigue actuar como llave.

Protege tu hogar desde sólo 19,90€/mes.

Solicita tu presupuesto gratuito.

Asesor independiente
Detector de movimiento
  • Notifican cualquier movimiento a través de infrarrojos y con cualquier condición de luz.
  • Envían la información a la Central Receptora de Alarmas.
Detector de movimiento con cámara
  • Al notar movimiento encienden una cámara de vídeo o fotografía.
  • La información que recoge la envía a la CRA.
  • Los propietarios pueden acceder a imágenes en tiempo real de la propiedad a través de su teléfono móvil.
Magnético
  • Se compone de 2 piezas: una se coloca en la puerta y la otra en el marco, de manera que queden enfrentadas.
  • El dispositivo manda una señal a la CRA cuando las piezas se separan, ya sea porque la puerta se abre o incluso porque se ha producido una vibración fuerte.
Detector de impacto y vibración
  • Se colocan en las puertas y detectan cualquier intento de apertura.
  • Cualquier movimiento provoca un salto de alarma y la información se envía a la CRA.
  • Es un método de aviso anticipado de allanamiento muy eficaz.
Detectores exteriores
  • Generalmente son sensores de movimiento, sensores con cámara incorporada o cámaras de vigilancia independientes.
  • Los sensores y cámaras exteriores tienen que estar preparados para soportar el frío y calor extremo, así como la humedad.
  • Suponen el mejor método de detección anticipada del mercado actualmente.

Detectores de alarmas para ventanas

En las ventanas, es posible instalar cualquiera de los detectores para puertas que se han enumerado anteriormente.

No obstante, encontramos otra serie de dispositivos que están diseñados especialmente para las ventanas.

A continuación, se muestran los más conocidos y efectivos:

Rotura de cristal
  • Detector acústico.
  • Especialmente interesante para escaparates y grandes cristaleras.
Movimiento de cortina
  • Manifiesta el movimiento a través de infrarrojos.

Los detectores de puertas y ventanas son fundamentales para evitar robos y también como elemento de prevención y disuasión en una alarma anti okupas.

Alarmas para puertas y ventanas de casa

Variarán mucho dependiendo del tipo de vivienda que quieras proteger. No es lo mismo proteger las puertas y ventanas de un chalet o casa con jardín, que las de un piso o apartamento.

A continuación, se muestra el precio y las características de dos alarmas para el hogar que tienen muy buena reputación y que se instalan en cientos de hogares diariamente.

Basic
CUOTA MENSUAL
19,90€
Durante 4 meses
INSTALACIÓN
Gratis
EQUIPO
Gratis
DETECTORES: 1 detectores de vídeo, 1 infrarrojo y 1 magnético
PRECIO SIN PROMOCIÓN: Desde 42,35 €
PERMANENCIA: 24 meses
Alarma Avanzada de Movistar Prosegur
CUOTA MENSUAL
Desde 44,90 €/mes
INSTALACIÓN
Gratis
EQUIPO
Gratis
DETECTORES: De vídeo, movimiento y perimetrales
TIEMPO DE INSTALACIÓN: 24 horas desde la firma del contrato
PRECIO SIN PROMOCIÓN: Desde 54,90 €

 

Segurma kit básico
DESDE
19,90 €/mes
AL MES
EQUIPO
Gratis
 
INSTALACIÓN
Gratis
 
DETECTORES: 1 detector con cámara, 2 detectores de presencia y 3 TAGS
PROMOCIÓN: Durante 1 año
 
SICOR para pisos
DESDE
19,90 €/mes
AL MES
EQUIPO
Gratis
 
INSTALACIÓN
Gratis
 
DETECTORES: 1 fotodetector, 1 detector de movimiento y 1 de infrarrojos
PROMOCIÓN: Durante 6 meses
 

Alarmas para puertas y ventanas de comercios

Dentro de todos los tipos de negocios, los típicamente más interesados en contratar una alarma para puertas y ventanas son los comercios, sean del tipo que sean y sin importar el valor de la mercancía que venden.

Recuerda que se muestra el precio de alarma básico, pero que es posible acoplar accesorios especiales para comercios que pueden suponer un aumento del precio final.

Alarmas para puertas con detección exterior

La protección exterior o protección perimetral es uno de los criterios que los usuarios tienen más en cuenta actualmente.

El interés creciente por detectar robos y allanamientos antes de que se produzcan, ha llevado a las empresas de alarmas de seguridad a desarrollar enormemente los sensores de movimiento exteriores, así como las cámaras de vigilancia exteriores.

A continuación, se muestran las características que necesita una cámara de seguridad exterior para garantizar la protección de las puertas y zonas exteriores tanto de viviendas como de negocios.

Domo-motorizado exterior
Características
Activación por movimiento

Almacenamiento de imágenes en un lugar seguro

Rotación, enfoque y zoom disponibles

Grabación en cualquier condición de luz

Buena resolución

Alcance de alrededor de 30m de distancia

Anti-masking

Sistemas de seguridad adicional para puertas

De manera adicional a la instalación de una alarma, es posible aumentar la protección de los accesos con ayuda de algunos sistemas adicionales.

A continuación, se muestran los métodos más populares y efectivos del momento y se ordenan de más a menos económicos.

  • Iluminación automática: sobre todo para propiedades con jardín o porche. Se colocan sensores que activan las luces de la entrada cuando se detecta movimiento. Es un sistema de disuasión para el ladrón y de aviso para las personas que estén por la zona o dentro de la propiedad.
  • Cerraduras de pasador: consiste en el cierre de la puerta con una barra metálica. Hay muchos tipos diferentes, pero las más seguras son las que se cierran y abren con llave.
  • Puertas blindadas: es el método más eficaz y, usado junto con la alarma para puertas, concede un nivel de seguridad muy alto.

Sistemas de seguridad adicional para ventanas

Es posible también poder mejorar la efectividad y seguridad de las alarmas para el hogar o negocio gracias a algunos sistemas y métodos adicionales.

A continuación, se muestran los más empleados:

  • Rejas: sobre todo para pisos bajos y chalets o adosados. Es una medida de seguridad con una relación calidad-precio muy buena y, junto con una alarma, garantiza la máxima protección de cualquier vivienda o negocio.
  • Cristales anti rotura: algo menos económico, pero la solución perfecta si no te gusta la estética de las rejas.

Cómo instalar una alarma para puertas

Si te estás planteando contratar dispositivos de seguridad para garantizar la protección de puertas de tu vivienda o negocio, pero no tienes muy claro el proceso, te invitamos a que continúes leyendo y sigas unos sencillos pasos para contratar e instalar el nuevo equipo.

El primer paso será elegir el método para realizar la contratación. Los más comunes son: por Internet, a través de un comercial y, la más popular, por teléfono.

Si lo realizamos por teléfono, de manera gratuita y sin compromiso, un experto en seguridad te realizará una serie de preguntas relacionadas con la propiedad que quieres proteger.

Con tus respuestas, podrá conocer las condiciones exactas sobre la situación actual de tu propiedad y determinar el número y tipo de detectores y sensores que necesita la alarma para ser totalmente eficaz.

El experto prestará especial atención a la seguridad en las puertas, ya que suponen las zonas más vulnerables de la propiedad.
Dependiendo del número, tipo de puerta y tipo de vivienda o negocio, el experto te propondrá un tipo u otro de sensor de puerta.

Una vez concluido el estudio, el experto te mostrará un presupuesto donde se mostrarán los detalles del equipo y dispositivos con el número total de piezas, y el precio de la alarma final y desglosado.

Si estás de acuerdo con el presupuesto y lo apruebas, es hora de redactar y firmar el contrato. El contrato está más enfocado a dar a conocer las condiciones y el mantenimiento periódico, el periodo de permanencia, etc...

Por último, tendrás que concretar según tu disponibilidad, una fecha y hora para instalar el equipo y los dispositivos. El instalador será un experto homologado y se encargará de conectar correctamente todos los sensores y detectores con el panel de control y con la Central Receptora de Alarmas.

Además de esta tarea, se encargará de otras como:

  1. Estudio de seguridad:

    • Tipo de vivienda o tipo de sede de negocio
    • Número de accesos a la propiedad
    • Dimensiones de la vivienda o negocio
    • Zona en la que está situada la propiedad
    • Si hay jardín o zonas exteriores que sea interesante proteger
    • Si hay mascotas dentro de la propiedad
  2. Presupuesto:

    Protege tu hogar desde sólo 19,90€/mes.

    Solicita tu presupuesto gratuito.

    Asesor independiente
  3. Contrato:

    • Nombre y apellidos del propietario.
    • Fecha de nacimiento y número de DNI del propietario.
    • Teléfono y correo electrónico de contacto del propietario.
    • Datos bancarios donde recibir las facturas.
    • Si fuera posible, los datos de un segundo propietario.
    • Dirección completa de ubicación donde se quiere instalar la alarma.
  4. Instalar:

    • Comprobar que todos los accesos y zonas más vulnerables quedan perfectamente protegidos.
    • Explicar al propietario el uso correcto de la alarma.
    • Ayudar al propietario con la programación de palabras clave y contraseñas.

Si quieres información más personalizada, puedes llamar sin compromiso al teléfono gratuito.