Panel de control de alarma

Actualizado el
min de lectura

El panel de control de la alarma es el núcleo de tu sistema de seguridad, encargándose de la comunicación vital entre todos los dispositivos y la Central Receptora. Te mostramos sus características y principales funcionalidades. ¿Dónde se debe instalar?

Características del panel de la alarma

El panel de control de la alarma es un elemento indispensable del kit de alarma, ya que sin él la comunicación entre el sistema y el usuario es imposible. Dependiendo del sistema de alarma, tendrá un tamaño, una configuración y una estética determinada, aunque las funcionalidades suelen ser las mismas:

Posibles diferencias entre los paneles de control
Teclado numéricoPantalla táctil
Permite introducir los códigos o claves de manera rápida y sencilla y puede contar con botones adicionales para otras funciones.Las pantallas táctiles e interactivas permiten ir seleccionando opciones de manera intuitiva y rápida.
InalámbricoCon cables
Algunos paneles de control cuentan con baterías de larga duración que permiten al propietario desconectarlo de la electricidad y moverlo de un lugar a otro. Las baterías son también útiles para que la alarma siga funcionando cuando hay cortes de electricidad.Todos los paneles de control están conectados a la electricidad para poder funcionar correctamente. Los intentos de saboraje se detectan cuando el sistema de alarma deja de emitir señales a la CRA.
De tamaño reducidoDe grandes dimensiones
Más fáciles de esconder e instalar de manera discreta.En muchas ocasiones no es fácil reducir el tamaño de los paneles de control.
De mesaDe pared
Están diseñados para colocarse sobre mesas o encimeras. Normalmente tienen soportes que ayudan a su estabilidad.Se cuelgan en la pared en un lugar escondido y discreto.
Con sistema habla/escuchaSin sistema habla/escucha
Permite a la CRA hablar con el propietario desde el mismo panel de control en caso de emergencia.La CRA no puede comunicarse con el propietario a través del panel de control.

Todos los sistemas de alarma incluyen panel central para recibir las alertas de los diferentes sensores colocados en la vivienda o negocio:

  • Si se contrata una alarma sin cuotas, los avisos llegarán al usuario en forma de SMS o llamada telefónica.
  • Al contratar la alarma con una empresa de seguridad privada el panel de control estará conectado a una Central Receptora (CRA), que supervisará todos los avisos que le lleguen.

¿Cuánto te costará contratar una alarma para tu hogar?

Infórmate sobre los mejores dispositivos de seguridad para tu vivienda.

 

Qué funciones tiene el panel de control de la alarma

Las funciones del panel de control pueden variar de un sistema de alarma a otro, pero de manera general, existen una serie de funciones básicas que son comunes a todos los sistemas.

  • Recibir información de los sensores y detectores de la alarma.
  • Comunicación constante con la Central Receptora de Alarma para detectar intentos de sabotaje o de inhibición.
  • Envío a la CRA de toda la información recibida de los sensores y detectores durante un salto de alarma.
  • Central para configurar la alarma, ver el estado de la alarma, conectar y desconectar el equipo, etc.

¿Dónde recomendamos colocar el panel de la alarma?

El panel de control es una pieza imprescindible para que un sistema de alarma funcione correctamente

Aunque será el técnico que instala el equipo quien elegirá mejor zona para colocar el panel central después de realizar un estudio de seguridad de la vivienda, te dejamos una serie de consideraciones a la hora de instalarlo y usarlo.

  • Ubicación estratégica
    - Debe instalarse en un lugar oculto y de difícil acceso para evitar su destrucción en caso de allanamiento.
  • Protección contra sabotajes
    - Si el panel es destruido, la CRA perderá información sobre lo que ocurre en la propiedad, dando más margen de acción a los intrusos.
    - Los ladrones profesionales buscan desactivar el panel de control para interrumpir la comunicación de la alarma.
  • Condiciones ambientales adecuadas
    - Se recomienda instalarlo en un área sin humedad excesiva y protegido de la luz solar directa y continua, para prevenir su deterioro y garantizar un funcionamiento óptimo.

Ejemplos de paneles de control de alarma

Existen multitud de paneles de control en el mercado de las alarmas, cada uno con unas especificaciones técnicas y características propias. A continuación, se destacan algunos de los más reconocidos:

ADT

  • Pantalla táctil
  • Sirena integrada
  • Tecnología anti inhibidores
  • Batería incorporada
  • Detecta rotura de cristales
  • Comunicación mediante WiFi y 4G
  • Conectividad con dispositivos vinculados
 

Movistar Prosegur Alarmas

  • Tecnología anti sabotaje y antiacoacción
  • Permite añadir hasta 60 usuarios
  • Tarjeta SIM incluida
  • Instalación oculta en la vivienda
  • Armado total y parcial de la alarma
  • Monitorización de dispositivos

¿Cuál es el mejor panel de control de alarma?

El panel de control es un elemento muy importante de los sistemas de seguridad, aunque a la hora de contratar un kit de alarma hay que prestar especial atención a los componentes de dicho kit; en especial a los detectores y sensores incluidos, la comunicación con la CRA y los servicios añadidos.

A continuación, se pueden consultar algunos de los kits de alarma conectados a una Central Receptora más destacados:

Pack para Pisos
PRECIO
19,90 €
durante 6 meses
POST OFERTA
39,89 €
al mes
IMPORTE
GRATIS
instalación y equipo
FOTODETECTOR:   1

Pack Básico Hogar
PRECIO
19,90 €
durante 4 meses
POST OFERTA
42,35 €
al mes
IMPORTE
GRATIS
instalación y equipo
Nº DE ACCESOS:   3
PERMANENCIA:   24 meses
FOTODETECTOR:   1

Pack Básico Hogar
PRECIO
19,90 €
durante 12 meses
POST OFERTA
41,40 €
al mes
IMPORTE
GRATIS
instalación y equipo
Nº DE ACCESOS:   3
PERMANENCIA:   24 meses
EXTRA:   Protección contra Incendio
FOTODETECTOR:   3

Otros componentes del kit de alarma