Aprende a activar y desactivar la alarma de Movistar Prosegur

Actualizado el
min de lectura

Contar con un sistema de seguridad como Movistar Prosegur Alarmas garantiza tranquilidad para tu hogar o negocio. Pero para aprovechar todas sus funcionalidades, necesitas saber cómo se activa y se desactiva correctamente la alarma.

Conexión con la policía 24 horas
logo-movistar-prosegur

Protege tu hogar con Movistar Prosegur Alarmas desde sólo 44,90 €/mes, instalación y equipo incluidos.

Distribuidor autorizado
Conexión con la policía 24 horas
logo-movistar-prosegur

Protege tu hogar con Movistar Prosegur Alarmas desde sólo 44,90 €/mes, instalación y equipo incluidos.

Distribuidor autorizado
Conexión con la policía 24 horas
logo-movistar-prosegur

Protege tu hogar con Movistar Prosegur Alarmas desde sólo 44,90 €/mes, instalación y equipo incluidos.

Distribuidor autorizado

Tipos de conexión de la alarma de Movistar Prosegur

Movistar Prosegur Alarmas ofrece tres formas principales de conexión que puedes utilizar según la situación:

 Conexión total

Es la opción más segura y completa, pues activa todos los elementos de seguridad de la propiedad. Ideal cuando:

  • Sales de casa o cierras el local.
  • No habrá nadie dentro del inmueble.
  • Quieres máxima protección 24/7 en segundas residencias o casas vacías.

 Conexión parcial

Solo activa algunas zonas preconfiguradas del sistema, normalmente las áreas más vulnerables o de acceso desde el exterior (puertas, ventanas, pasillos...). Este modo es útil cuando:

  • Estás dentro de casa o el negocio.
  • Solo deseas proteger algunas zonas mientras te mueves libremente por otras, por ejemplo, de noche.
  • Tienes mascotas grandes y no quieres que activen la alarma al moverse.

 Botón SOS

Aunque no es un modo de activación como tal, te permite pedir ayuda en caso de emergencia, incluso si la alarma está desactivada. Al pulsarlo, se envía una señal inmediata a la Central Receptora de Alarmas, que activa el protocolo correspondiente.

Cómo activar y desactivar la alarma de Movistar Prosegur

La conexión y desconexión del sistema puede hacerse de varias formas, según el equipo instalado y tu configuración personal:

Pasos a seguir para conectar y desconectar Movistar Prosegur Alarmas
MétodoActivar la alarmaDesactivar la alarma
Desde el teclado
  1. Pulsa el botón de armado (candado cerrado).
  2. Introduce tu código o pasa tu llave TAG.
  3. Espera confirmación sonora y visual.
  1. Pulsa el botón de desactivación (candado abierto).
  2. Introduce tu código o pasa tu llave TAG.
  3. Espera la confirmación del sistema.
Desde la app móvil
  1. Abre la app de Movistar Prosegur Alarmas.
  2. Elige "Activar Total" o "Parcial".
  3. Confirma con contraseña o huella digital.
  1. Abre la app.
  2. Toca el botón de desactivación.
  3. Confirma con PIN, contraseña o huella digital.
Con llave inteligente (TAG)
  1. Acércala al lector de proximidad.
  2. El sistema activa automáticamente en el modo predeterminado.
  1. Acércala al lector.
  2. El sistema reconoce tu TAG y desactiva la alarma automáticamente.
Con el mando
  1. Pulsa el botón de activación (candado cerrado o icono de casa).
  2. Espera señal sonora o visual.
  3. Verifica que estás dentro del alcance del mando.
  1. Pulsa el botón de desactivación (candado abierto).
  2. Espera señal acústica o visual.
  3. Asegúrate de estar dentro del alcance del mando.

Qué ocurre si olvidas desactivar Movistar Prosegur Alarmas

Si ingresas al inmueble y no desactivas la alarma a tiempo, se activará una alerta. El sistema emitirá una señal sonora y se notificará a la CRA. En ese caso:

  • Recibirás una llamada de verificación de Movistar Prosegur.
  • Deberás proporcionar tu palabra clave o código de seguridad.
  • Si no respondes o proporcionas un código incorrecto, se puede enviar a la policía o seguridad privada según tu contrato.

Recuerda apagar siempre el sistema y minimiza los falsos saltos de alarma, para destinar los recursos a situaciones y emergencias que de verdad lo necesitan.

Consejos para usar tu alarma Movistar Prosegur de forma segura y eficiente

Te proporcionamos a algunos tips basados en las opiniones de Movistar Prosegur y las necesidades que han reflejado:

  • Usa códigos distintos para cada usuario.
  • Activa siempre la alarma, incluso en ausencias breves.
  • Aprende a usar el botón SOS y el código de coacción.
  • Verifica desde la app el historial de movimientos.
  • Mantén el mando a distancia fuera del alcance de terceros.
  • Cambia los códigos regularmente por seguridad.
  • Informate sobre a qué hora suelen entrar a robar en España.

Preguntas frecuentes sobre activar y desactivar la alarma de Movistar Prosegur

¿Para qué sirve un código de coacción y cómo se activa desde la app?

Es una función de seguridad avanzada que se usa en casos de emergencia, cuando te ves obligado a desactivar la alarma bajo amenaza o coacción.

Introduces el código y la alama se desactiva como si todo fuera normal y sin generar sospechas, pero en paralelo, se envía una señal silenciosa a la CRA, la cual, activa el protocolo de emergencia.

Este código se configura con el técnico durante la instalación, y puedes revisarlo o cambiarlo llamando a teléfono Movistar Prosegur.

Gestión de usuarios en la app: ¿cómo añadir, modificar o eliminar accesos?

Son las personas autorizadas para controlar la alarma desde la app de Movistar Prosegur o el teclado. Cada uno de ellos puede tener permisos diferentes, como activar o desactivar la alarma, ver cámaras o gestionar otros ajustes.

El usuario administrador es quien puede configurar los permisos y accesos de teclado de los usuarios autorizados. En la app, haz clic en el Menú lateral > Mi alarma > Usuarios.

¿Cómo cambiar o conocer los códigos de teclado?

Los códigos de teclado son los números que usas para activar o desactivar la alarma desde el panel. Para cambiar o conocer estos códigos:

Es recomendable asignar códigos distintos a cada usuario para mayor seguridad y control.

¿Qué es la palabra clave y la contraclave? ¿Para qué sirven y cómo modificarlas?

  • Palabra clave: Es una contraseña verbal que puedes usar con la central para identificarte de forma segura cuando te contacten.
  • Contraclave: Sirve para verificar tu identidad en ciertas gestiones o para proteger tu cuenta.

Ambas se configuran inicialmente con el técnico al instalar la alarma, pero puedes solicitarlas o cambiarlas llamando al servicio de atención al cliente Movistar Prosegur.