En 2018 el grupo INV Seguridad adquirió la totalidad de la empresa Alartec, centrada en la seguridad doméstica y, especialmente, en la videovigilancia. Te contamos cómo eran sus alarmas y cómo las puedes encontrar actualmente.

Somos un comparador de alarmas independiente.

¿Sigue existiendo la empresa Alartec? La empresa Alartec ha sido comprada en su integridad por INV Seguridad.

INV Seguridad y Alartec

Alartec nace como una empresa de seguridad privada que ofrece soluciones integradas de alarmas, videovigilancia y controles de accesos a empresas y hogares.

En 2007, Grupo Seguriber, otra empresa de seguridad privada, incorpora Alartec a sus servicios de seguridad y, en enero de 2018, la empresa IVN Seguridad compra la totalidad de Seguriber e incorpora Alartec a su marca.

Esta unión hace que INV aumente su número de profesionales de seguridad y de servicios que ofrece. A continuación te contamos cómo eran las alarmas de Alartec que puedes contratar actualmente con INV.

Kits de alarma de Alartec y precios

El primer objetivo de las alarmas Alartec era conseguir una adaptación perfecta a la propiedad que se quiera proteger, ya sea una vivienda, un negocio o una casa de campo.

Para conseguir esta adaptación, creó una serie de dispositivos y accesorios de alarma que se ajustan a las necesidades de cada propiedad.

Sus kits más característicos, Visual Life Hogar y Visita Virtual Hogar ya no están disponibles con INV Seguridad, pero la empresa sigue utilizando sus alarmas en su división INV Protección.

Tanto sus nuevas alarmas para casa como para negocio tienen los mismos elementos y precios.

 Componentes de la alarma: cámara Wi-Fi HD, detector de infrarrojos, detector exterior, mando a distancia.

  Precio: depende del tipo de vivienda a proteger.

El precio mensual de una alarma depende del tipo de vivienda y las necesidades de seguridad del usuario. Por ello, todos los kits de alarma son personalizables.

Accesorios de la alarma Alartec

La empresa de seguridad privada INV se caracteriza por ofrecer una amplia gama de servicios de seguridad con la posibilidad de integrarlos según las necesidades y el propósito de la propiedad.

A continuación, mostramos una tabla con los accesorios de alarma Alartec que se mantienen actualmente con sus características principales y funcionamiento para que escojas el que mas se adecua a tu propiedad.

 
Alarmas
Sensor de movimiento

Cuenta con sensores de movimiento con cámaras integradas y sistemas CCTV con cámaras y videograbadores.

 
Alarmas
Sensores magnéticos

Se colocan en puertas o ventanas y detectan su apertura siempre y cuando la alarma esté conectada.

 
Alarmas
Sensores de incendios

Se mantiene siempre activo aunque la alarma no esté encendida. En caso de un nivel preocupante de humo, se alerta a la CRA.

 
Alarmas
Sensores de inundación

Se coloca en el baño o la cocina. Alerta de una subida en la humedad relativa del espacio o de un crecimiento de agua en el suelo.

Además, la integración de Alartec a INV Seguridad ha propiciado que ahora también se ofrezcan otros servicios de seguridad junto con sus alarmas como son la vigilancia personal, la ciberseguridad o servicio de custodia de llaves.

Contacto de Alartec

Ya no es posible ponerse en contacto con Alartec, pero a continuación mostramos el número de teléfono gratuito de la división de alarmas del Grupo INV.

Teléfono gratuito para asesoramiento de alarmas: 91 198 33 7791 198 33 77 o te llamamos gratuitamente

Teléfono gratuito para asesoramiento de alarmas: 91 198 33 77

Teléfono gratuito para contactar con las antiguas alarmas Alartec
Teléfono de INV Protección 91 490 21 57

Otra forma de contactar con la división de alarmas de INV es a través de una de sus oficinas. Actualmente, tiene cinco en España.

Dar de baja de la alarma Alartec

Si quieres dar de baja tu alarma Alartec, tendrás que tener en cuenta algunas condiciones de tu contrato. A continuación, hacemos una propuesta de pasos a seguir si quieres dar de baja los servicios de Alartec y lo que debes tener en cuenta.

  1. Permanencia de la alarma Alartec: comprueba en tu contrato con Alartec si has cumplido el periodo de permanencia y si puedes darte de baja sin tener que pagar una penalización. Los periodos de permanencia pueden variar dependiendo de las condiciones en las que se firma el contrato. Por ejemplo, una oferta de alarma.
  2. Avisar a Alartec: es importante que te pongas en contacto con la empresa de seguridad y les cuentes tu intención de cancelar sus servicios. Alartec podrá darte más información sobre el proceso y te explicará si necesitan algún tipo de documento para el trámite.
  3. Cancelar los recibos de Alartec: para quedarte más tranquilo y garantizar que no vas a tener que pagar ningún recibo más, puedes ponerte en contacto con tu banco para cancelar los recibos de Alartec.